Las principales entidades financieras del país redujeron drásticamente las tasas de interés que pagan por los plazos fijos en pesos luego del impacto de la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas. Según el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la Tasa Nominal Anual (TNA) promedio para depósitos de un millón de pesos a 30 días experimentó una baja generalizada. Algunos bancos aplicaron recortes de entre 5 y 12 puntos porcentuales en comparación con la semana anterior.
El Impacto de la Victoria Electoral en el Mercado
La disminución de los rendimientos para los ahorristas se produjo en un contexto de fuerte optimismo en los mercados financieros. La reacción de los bancos refleja la expectativa de una mayor estabilidad macroeconómica tras los comicios y la posibilidad de que el Banco Central mantenga sin cambios su tasa de referencia. Este escenario de euforia se vio reflejado en el mercado accionario: el índice S&P Merval subió más de 6% y superó los 2,4 millones de puntos, con papeles argentinos en Wall Street registrando alzas superiores al 30%.
Rendimientos Detallados del Plazo Fijo por Entidad
Según el relevamiento del BCRA, la TNA ofrecida por los bancos se diferencia notablemente. Entidades de primera línea como el Banco Nación mantienen una TNA del 44,00%, mientras que bancos privados registraron fuertes bajas: Santander paga 32,00% y Galicia 37,00%.
Otros bancos de gran tamaño, como el BBVA (40,00%) y el Macro (42,00%), también se encuentran por debajo del 45%. Por el contrario, bancos más pequeños o digitales, como el Banco CMF S.A. y Banco Voii S.A., sostienen rendimientos más altos, ambos ofreciendo una TNA del 54,00% anual, seguidos de cerca por Banco Meridian S.A y Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U. con el 52,00%.
Con esta baja generalizada, un depósito a 30 días de un millón de pesos en un banco de primera línea rinde hoy entre $26.000 y $36.000 pesos, dependiendo de la entidad elegida.
Advertencias de Analistas y Alternativas de Inversión
Analistas del sector, como la consultora 1816, advierten que "la dinámica de las tasas dependerá de cómo evolucione el mercado de bonos y del comportamiento del tipo de cambio en los próximos días". Además, señalan que la baja de los rendimientos en pesos podría empujar a los pequeños ahorristas a migrar a otras alternativas de inversión más rentables. La jornada de optimismo en el mercado también coincidió con la caída del dólar blue en plazas como Rosario, reflejando el cambio en el humor del mercado tras el resultado electoral.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.