Altas figuras del chavismo habrían acercado a Estados Unidos una propuesta para instaurar un gobierno de transición en Venezuela que prescindiría de Nicolás Maduro. La versión, citada por fuentes cercanas a las discusiones del diario El Nuevo Herald de Miami este jueves, señala que el objetivo de la propuesta es preservar la estabilidad política del país. La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y su hermano Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, presentaron dos ofertas a la Administración de Donald Trump con la intermediación de Qatar.
Dos Opciones de Transición Aprobadas por Maduro
La iniciativa chavista fue acercada mediante mediadores de Qatar, donde Delcy Rodríguez mantiene una "relación significativa" con miembros de la familia real y posee parte de sus activos. Las dos propuestas presentadas a Estados Unidos contaron con la aprobación previa de Nicolás Maduro. Estos planes, que se conocen tras las amenazas de Donald Trump de atacar objetivos terrestres de carteles en Venezuela y la autorización de operaciones encubiertas de la CIA, buscarían un "Madurismo sin Maduro" que permita una transición pacífica sin desmantelar el aparato gobernante.
Detalle de las Propuestas Chávistas a Washington
La primera oferta fue presentada en abril al enviado especial estadounidense Richard Grenell. Contemplaba la renuncia de Maduro a cambio de que se le otorgaran garantías de seguridad para su permanencia en Venezuela, con Delcy Rodríguez asumiendo la presidencia. Este plan se asemeja a uno revelado por The New York Times, donde Maduro habría ofrecido a Washington abrir sus proyectos de petróleo y oro a compañías estadounidenses, redirigir la exportación de petróleo de China a EE.UU., y terminar contratos mineros y energéticos con China, Irán y Rusia.
La segunda propuesta, reportada por El Nuevo Herald y acercada en septiembre, establecía que Delcy Rodríguez y el general retirado Miguel Rodríguez Torres encabezarían un gobierno de transición, mientras que Maduro buscaría el exilio en Turquía o Qatar.
Contexto de Tensión y Operaciones Militares en Venezuela
Las negociaciones se dan en un clima de alta tensión entre Venezuela y Estados Unidos. La Marina estadounidense mantiene una flota de guerra frente a las costas venezolanas bajo la excusa de combatir el narcotráfico. Además, un día antes de que se conociera la oferta chavista, Trump autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar operaciones encubiertas en Venezuela. Las Fuerzas Armadas estadounidenses ya han ejecutado bombardeos contra embarcaciones, justificando estas acciones para evitar la introducción de drogas a EE.UU., lo que resultó en la muerte de al menos 27 personas en cinco ataques. El Gobierno venezolano ha expresado su "extrema alarma" por el uso de la CIA, calificándolo de "una amenaza" contra el país.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.