Impactante: Drone Ruso Asesina a Soldado Propio que Intentaba Rendirse en Ucrania

0

Un espeluznante video difundido por fuentes ucranianas y recogido por el Daily Mail registró el momento exacto en que un drone ruso atacó y mató a un soldado de su propio ejército que intentaba rendirse en el sur de Ucrania. Este brutal episodio no solo expone la crudeza de la guerra, sino que también revela la severa represión interna y el uso deliberado de tecnología militar para frenar la creciente deserción en las filas rusas, un problema que se ha acentuado desde 2024.

La Represión Interna y la Ejecución Filmada

Las imágenes sensibles, compartidas a través de Telegram, muestran al soldado ruso caminando solo por una carretera, bajo la vigilancia de una cámara aérea. El militar realiza una clara señal de rendición al levantar las manos y soltar su arma. Segundos después, un artefacto impacta directamente sobre él, provocando una explosión. "En lugar de permitir que su militar sobreviviera, el operador del drone enemigo arrojó un explosivo sobre él, terminando instantáneamente con la vida del soldado que intentaba rendirse", sostuvieron las Fuerzas de Defensa de Ucrania.

Deserción Masiva y el Terror en las Filas Rusas

Este ataque no sería un caso aislado. Según reportes de medios ucranianos e inteligencia militar, los drones rusos son empleados frecuentemente para impedir la deserción de sus propios efectivos. La inteligencia militar ucraniana estima que más de 25.000 soldados rusos han desertado desde finales de 2024, una cifra que demuestra el profundo descontento en el ejército. El mando ucraniano añadió que este hecho “demuestra que el enemigo no valora ni la vida de sus propios soldados y está dispuesto a tomar medidas crueles para ocultar la falta de voluntad de luchar entre su personal”.

Insertar vídeo


Órdenes de Disparar y Escuadrones de Castigo

La política de represión interna es una medida adoptada por los altos mandos para evitar el colapso del frente. A principios de este año, se interceptó una llamada telefónica en la región de Donetsk donde un comandante ruso instruía a sus subordinados: “Lo repito, si alguien huye, simplemente dispárenle”, añadiendo: “¡No hay forma de retirarse, no hay forma! Nadie se retira a ningún lado; todos mantienen su posición”. Autoridades estadounidenses también han alertado que unidades enteras reciben amenazas de muerte si intentan retroceder. El maltrato a quienes se niegan a combatir ha sido señalado como causa de las rendiciones masivas. La semana pasada, por ejemplo, se hallaron cuatro militares rusos esposados a un árbol cerca de Lyman, abandonados sin comida ni agua tras negarse a cumplir órdenes. Además, se ha denunciado la existencia de "escuadrones de castigo" encargados de someter a golpizas y confinamiento a los desobedientes.

Aumento de Rendiciones y Abuso Interno

El fenómeno de la deserción ha crecido exponencialmente. En agosto del año pasado, el ejército ucraniano aceptó la rendición de 102 soldados rusos en un solo grupo, la cifra más alta desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022. Combatientes rusos que se rindieron en Kursk aseguraron que “el abuso en las unidades es peor que el cautiverio”. Asimismo, se ha reportado el uso de “tropas de barrera” para evitar que los soldados abandonen las líneas del frente.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online