Vínculos de Espert con el Narcotráfico: Piden su Remoción de Comisión Clave de Diputados

0

Espert junto a Fred Machado, quien se encuentra detenido desde 2021 en Argentina y podría ser extraditado a EEUU

La Justicia de Estados Unidos ha incorporado documentos contables que vinculan al diputado libertario José Luis Espert con un presunto giro de 200 mil dólares proveniente de una empresa ligada a Federico "Fred" Machado, empresario argentino acusado en ese país por narcotráfico y fraude. Este escándalo ha escalado en el ámbito político nacional, donde la oposición de Unión por la Patria (UxP) ha reclamado su inmediata remoción de la presidencia de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja.


Acusaciones de UxP y Cifras del Escándalo Financiero

El jefe de la bancada peronista, Germán Martínez, se pronunció en su cuenta de X, exigiendo la salida del legislador de La Libertad Avanza. “José Luis Espert no puede seguir presidiendo la Comisión de Presupuesto. Exigiremos su remoción inmediata del cargo. No se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión”, sentenció Martínez. A estos cuestionamientos se sumó el exministro de Justicia Martín Soria, quien señaló directamente que el libertario “fue financiado con plata del narcotráfico” y criticó que “la Justicia argentina lleva cuatro años sin avanzar en las causas que lo involucran”.


Documentación Clave del Expediente Judicial en Texas

La controversia se sustenta en registros incorporados a un expediente que tramita en Texas contra Machado y su socia, la empresaria estadounidense Debra Lynn Mercer-Erwin. En la contabilidad utilizada como prueba —que ya resultó en la condena de Mercer-Erwin a 16 años de prisión— aparece un registro del 1 de febrero de 2020 que consigna un giro de 200 mil dólares a nombre de José Luis Espert. La investigación estadounidense apunta a un fraude millonario a través de la compraventa ficticia de aviones, que los fiscales sospechan habría servido de pantalla para encubrir operaciones de narcotráfico.


Contexto Judicial en Argentina y Apoyos de Campaña

Fred Machado, el empresario en el centro del escándalo, se encuentra detenido en Argentina desde 2021 y espera la definición de la Corte Suprema sobre su posible extradición a Estados Unidos. En paralelo, en la Argentina, Juan Grabois presentó una denuncia contra Espert en la Justicia federal de San Isidro por presunto lavado de activos a partir de esos registros. El expediente está a cargo del juez Lino Mirabelli y del fiscal Rodolfo Domínguez. Además del supuesto aporte de fondos, se reveló que Machado habría facilitado a Espert el uso de un avión y una camioneta Jeep Cherokee durante su campaña presidencial en 2019, así como otros apoyos logísticos. Existe un video de aquel año donde el propio diputado agradeció públicamente al empresario por el traslado a Viedma para la presentación de su libro.


La Respuesta de Espert y Negación de Ilegalidades

El diputado de La Libertad Avanza ha negado rotundamente cualquier ilegalidad en los vínculos con el empresario. Calificó las acusaciones como parte de “una operación política” y aseguró desconocer las actividades ilícitas de Machado en aquel momento. “Esta campaña sucia viene de 2021. Se imagina que si yo hubiera sabido que esa persona era esto, no estaría agradeciendo a los cuatro vientos”, declaró Espert, buscando desvincularse de la red de narcotráfico y fraude.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online