La UNR Cuestiona el Presupuesto 2026: Franco Bartolacci Advierte un "Panorama Sombrío" para las Universidades

0

El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, se mostró poco optimista tras los anuncios del presidente Javier Milei sobre el proyecto de ley de Presupuesto 2026, el cual contempla incrementos de solo el 5% para la educación superior. Bartolacci estimó que, con estas cifras, el "panorama para la universidad pública es más sombrío del que se está atravesando hoy".


Análisis del Anuncio y la Brecha con las Necesidades Reales

En declaraciones a LT8, Bartolacci señaló que hay dos formas de interpretar el anuncio de Milei: comparándolo con lo que el sistema necesita y con la situación actual. En ambos casos, el rector afirmó que los números están "muy lejos de lo que veníamos hablando".

Bartolacci explicó que el Consejo Interuniversitario Nacional había presentado al Poder Ejecutivo un proyecto que estipulaba un aumento del 7,3%, un valor muy superior al 4,8% anunciado por el presidente. Además, al comparar el presupuesto previsto para 2026 con el de 2025, el rector detalló que el incremento real es mínimo. "Prácticamente, lo que está planteado para 2026 es el mismo presupuesto que el de 2025. Es como si se tomara lo que el sistema universitario va a recibir en diciembre de 2025 y anualizaran ese valor para el 2026".

El rector de la UNR subrayó que, con los aumentos ya anunciados para finales de este año (que aún no se han pagado), las universidades recibirán un 4,7%, mientras que el monto anunciado para el año próximo es de 4,8%, lo que considera "prácticamente igual". Si el Presupuesto 2026 se aprueba tal como se presentó, el escenario será "más sombrío", considerando que en el último año las universidades han sufrido una pérdida real del 30% en su presupuesto y un 10% adicional en 2025.


Apelación a los Legisladores Nacionales

Ante este panorama, Bartolacci reiteró su llamado a los legisladores nacionales, especialmente a los de Santa Fe, para que "se apruebe la ley de financiamiento universitario". El rector insistió en que esta ley es crucial para reparar la situación actual y pasada, ya que actualizaría salarios y presupuesto de acuerdo con la inflación.

Finalmente, Bartolacci hizo una emotiva apelación a los diputados y senadores que se formaron en la universidad pública. Les pidió que, al tomar una decisión, piensen en la oportunidad que tuvieron para ser profesionales y actúen para garantizar a las futuras generaciones los mismos derechos y posibilidades. "La situación universitaria es muy delicada y requiere responsabilidad. Vamos a tener muchas dificultades para el desarrollo normal de las actividades si no se aprueba esa normativa", concluyó.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online