Trump aplicará aranceles de hasta 100% a medicamentos y otros productos importados

0
Trump anunció que aplicará nuevos aranceles de hasta 100% a los medicamentos y otros insumos (Foto: Reuters).

Trump anunció fuertes aranceles a medicamentos, camiones y muebles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que a partir del 1° de octubre de 2025 impondrá nuevos aranceles a las importaciones de medicamentos, camiones pesados y muebles. La medida, que incluye gravámenes de hasta el 100%, tiene como objetivo “defender a los fabricantes estadounidenses y reducir el déficit presupuestario”, según explicó la Casa Blanca.


Aranceles a los medicamentos importados

Trump detalló que, desde octubre, se aplicará un arancel del 100% a los medicamentos de marca o patentados que sean fabricados fuera de Estados Unidos.

El mandatario advirtió que la única excepción será para aquellas compañías que instalen plantas de producción en territorio estadounidense. En sus palabras: “A partir del 1° de octubre de 2025, impondremos un arancel del 100 por ciento a cualquier producto farmacéutico de marca o patentado, a menos que la empresa esté construyendo su planta de fabricación farmacéutica en Estados Unidos”.


Gravámenes a camiones pesados y muebles

El anuncio también incluyó un aumento del 25% en los aranceles a camiones pesados ensamblados fuera del país. Con esta decisión, Trump busca apuntalar a los fabricantes locales del sector automotriz.

En cuanto a los muebles, los gravámenes oscilarán entre el 50% y el 30%:

  • 50% a gabinetes de cocina, tocadores de baño y productos asociados.

  • 30% a muebles tapizados.

Trump justificó la medida al señalar que “la razón de esta acción es la masiva ‘inundación’ de productos provenientes del extranjero en Estados Unidos. Se trata de una práctica muy injusta, pero debemos proteger nuestro proceso de fabricación, tanto por motivos de seguridad nacional como por otras razones”.


Impacto internacional y países afectados

Estos nuevos aranceles se suman a las tarifas que la Casa Blanca ya había impuesto desde agosto de 2025 a más de 60 países y a la Unión Europea.

  • Argentina: enfrenta un arancel del 10%, aunque en sectores como acero y aluminio los gravámenes llegan al 50%. Energía y oro quedaron exentos.

  • Venezuela, Ecuador, Bolivia, Corea del Sur, Israel, Japón y la UE: 15%.

  • Canadá: entre 25% y 35% para productos no cubiertos por el tratado T-MEC.

  • Otros países: 41% a Siria, 39% a Suiza y 30% a Sudáfrica.

En el caso de Brasil e India, las tarifas alcanzan hasta el 50%. Particularmente en India, el gobierno estadounidense sumó un 25% adicional como represalia por la compra de petróleo ruso.


Consecuencias económicas y políticas

El endurecimiento de la política comercial de Trump podría encarecer productos básicos como medicamentos y muebles en Estados Unidos, lo que genera inquietud en el sector de la salud y en los importadores. Al mismo tiempo, fortalece la posición del mandatario frente a su base electoral, al presentarse como defensor de la industria nacional.

Los analistas advierten que la medida podría generar tensiones diplomáticas y comerciales con socios clave, además de posibles represalias en forma de aranceles contra productos estadounidenses en el extranjero.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online