Retenciones Cero: Solo Siete Cerealeras Capturaron el 90% del Cupo Exportador

0

El beneficio fiscal que redujo a cero las retenciones a la exportación de granos, subproductos y carnes fue capturado casi en su totalidad por un grupo acotado de empresas. Un informe del Mirador de la Actualidad, el Trabajo y la Economía (Mate) reveló que solo siete empresas concentraron el 90% de las declaraciones juradas de ventas al exterior bajo el régimen del decreto 682. Este grupo de cerealeras se repartirá el 86% del beneficio fiscal, estimado por el centro de estudios en u$s 1.540 millones.


El Foco de la Captura del Beneficio Fiscal

El Gobierno nacional había anunciado la medida para granos, subproductos, carne bovina y aviar con un límite de u$s 7 mil millones en ventas o hasta el 31 de octubre. Sin embargo, el tope temporal quedó sin efecto porque el cupo total fue completado en solo dos días. Las declaraciones juradas para exportar los u$s 7.000 millones se registraron vertiginosamente, con 400 presentaciones (el 88%) en el segundo día de vigencia, el 24 de septiembre.

El complejo sojero fue el principal beneficiario, declarando el 80% de las ventas (us 1.540 millones" se embarcarán a lo largo de un año.


Empresas Dominantes y Cronograma de Embarques

Las siete empresas agroexportadoras que lideraron la declaración de ventas fueron Cargill (19%), LDC (15%), AGD (13%), Bunge (12%), Cofco (11%), Molinos (10%) y Viterra (8%). La distribución de los beneficios fiscales entre estas firmas fue similar, variando desde el 21% para Cargill hasta el 8% para Viterra.

El informe de Mate también detalló los tiempos de embarque declarados por estas empresas, que sugieren una estrategia para maximizar el beneficio. Solo el 9% de lo registrado tiene permiso para octubre. El grueso de los embarques está previsto para noviembre (20%) y diciembre (50%), mientras que el 20% restante recién se embarcará a lo largo del año 2026.

“Esto significa dos cosas: en primer lugar, que eligieron declarar embarques cuando los precios FOB oficiales eran más bajos, para liquidar menos dólares”, señalaron desde el centro de estudios. Además, indicaron que las agroexportadoras “tienen tiempo de abastecerse de granos a precios descontados los derechos de exportación cuando termine la vigencia del decreto”, lo que iniciará “una puja con los productores en la cual las agroexportadoras tienen todo para ganar”.


Impacto en los Precios al Productor y Respuesta del CEC

En los tres días de vigencia del régimen, se vendieron 3,5 millones de toneladas de soja en el mercado interno, con un precio promedio de u$s 342 la tonelada, lo que significó un incremento del 15% respecto a los u$s 297 previos. Sin embargo, los economistas de Mate subrayaron que el precio “debería haberse incrementado un 35% al quitar el 26% de los derechos de exportación”. Concluyeron que “la industria y las empresas agroexportadoras capturaron la mitad del beneficio de los derechos de exportación de quienes aún tenían granos para vender”.

Por su parte, el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) aseguró en un comunicado que “más de u$s 3.500 millones llegarán en estos días, a los vendedores de granos, ya sean productores, acopios y cooperativas”. La entidad explicó que el régimen generó un “ritmo vertiginoso de ventas” de aproximadamente once millones de toneladas, un “récord histórico en tan pocos días de ventas”. El CEC indicó que las empresas están finalizando los procesos ante el BCRA y Arca para "lograr el ingreso y liquidación de las divisas comprometidas" y “atender los pagos de toda la mercadería comprada” a los productores.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online