Vuelos Directos a Madrid desde Rosario: Nación Autoriza Tres Frecuencias Semanales

0

El Gobierno nacional habilitó a la aerolínea de bandera española World2Fly a explotar comercialmente servicios regulares de transporte aéreo internacional de pasajeros y cargas entre Argentina y España, con Rosario en el foco de la operación. Esta medida acerca la posibilidad de que el Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) logre una conexión directa con Europa sin escalas en Buenos Aires. La autorización oficial detalla que la ruta Madrid–Rosario contaría con tres frecuencias semanales una vez que el aeropuerto provincial esté operativo.


Habilitación de World2Fly y Expectativas en Rosario

El Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, formalizó la decisión mediante la disposición 33/2025. El documento establece la autorización a World2Fly S.L.U. a "explotar servicios regulares de transporte aéreo internacional de pasajeros y cargas, de forma combinada en la ruta: puntos en Europa - puntos en territorio del Reino de España - puntos intermedios - puntos en territorio argentino - puntos más allá - y regreso”. Este aval se suma a las expectativas generadas por el comunicado de Nación de este viernes, que incluso se envalentonó al confirmar que "Rosario-Madrid es un hecho" y que la aerolínea, perteneciente al Grupo Iberostar, comenzará a operar con tres frecuencias semanales.


El Rol de la Remodelación del AIR y la Reunión Clave

La concreción de esta ruta venía siendo demorada por el mal estado de la pista del Aeropuerto de Rosario. Sin embargo, la remodelación en marcha por parte del gobierno santafesino y la reapertura prevista para fin de año han cambiado el escenario. La expectativa se centra ahora en la reunión clave que se llevará a cabo el próximo lunes en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde el ministro de Desarrollo Productivo y su equipo se sentarán a negociar con representantes de World2Fly. Pese a la euforia oficial, el gobierno de Santa Fe ha mantenido la cautela, diferenciando entre la autorización de vuelo y el acuerdo comercial definitivo: “Una cosa es la autorización y otra es que opere”, sintetizan.


Fuerte Crecimiento de Vuelos Internacionales en el Verano 2026

La reapertura del Aeropuerto de Rosario, proyectada para fines de diciembre con plena operatividad a inicios de enero, traerá consigo una fuerte expansión de destinos. La programación del verano 2026 marcará un hito para la región, que busca consolidarse como un nodo de referencia para el litoral.

La oferta confirmada incluye:

  • Aerolíneas Argentinas volará a Cabo Frío (dos frecuencias semanales), Florianópolis (cinco) y Río de Janeiro (cuatro).

  • OLA Mayorista, operado por Flybondi, sumará un vuelo semanal a Cabo Frío y abrirá la nueva ruta a Maceió, inédita para Rosario.

  • Gol ofrecerá un vuelo diario a Río de Janeiro, más frecuencias a Florianópolis y cuatro semanales a San Pablo.

  • Latam pasará de tres a cinco vuelos a Lima y sumará San Pablo como destino regular.

  • Copa Airlines retomará su operación diaria a Panamá, con hasta 14 frecuencias semanales.

En resumen, la ciudad pasará de 3 a 11 frecuencias semanales a Río, de 10 a 14 vuelos a Panamá y de 3 a 5 a Lima, además de sumar Maceió y San Pablo.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online