En un acto que marca el inicio de su campaña, el frente Provincias Unidas se presentó oficialmente este viernes en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fue uno de los principales oradores del encuentro y envió un contundente mensaje: “Queremos ser muy claros con esto para no tener que volver atrás nuevamente, para que el kirchnerismo no se envalentone”.
Un Frente Político de Gestión con Perspectiva de Futuro
Durante una extensa conferencia de prensa, Pullaro, dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), destacó la participación de referentes del PRO y del peronismo, subrayando que sus diferencias ideológicas no son el foco en este momento. El gobernador santafesino insistió en que Provincias Unidas es un proyecto político con "perspectiva de futuro" que aspira a "construir una primera minoría en estas elecciones y va a marcar a paso firme para poner al próximo presidente".
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, fue el anfitrión del evento, que se llevó a cabo en la Exposición Rural de Río Cuarto y contó con la presencia de su antecesor, Juan Schiaretti, como primer candidato a diputado nacional. A la reunión asistieron también los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy), mientras que Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) se ausentaron con aviso.
Pullaro definió a Provincias Unidas como "un frente político de gestión que pretende resolverle los problemas a la gente en todo el país" y ratificó el perfil económico del proyecto, señalando que "el mundo demanda alimentos, minerales y energía. Las provincias tenemos todo eso". El gobernador también hizo hincapié en la diferencia entre el interior productivo y la capital, afirmando que "el interior siempre le dio mucho más a la República Argentina de lo que la República Argentina le dio a este interior productivo".
Críticas a los Proyectos "de Punta a Punta"
El gobernador Llaryora, por su parte, hizo un diagnóstico similar sobre la situación económica, advirtiendo que "hoy tenemos un modelo que lo que está produciendo es desempleo y no queremos otra frustración más para la Argentina". Llaryora resaltó que Provincias Unidas se diferencia porque es una "propuesta federal nacida del interior" y no de la capital, como ha sido la costumbre. Finalmente, Llaryora lanzó una crítica velada a la gestión de Milei, al sostener que "no cualquiera puede construir las cuentas con paz y desarrollo" tras la reciente derrota en las elecciones bonaerenses.
Schiaretti, por su parte, ocupó un lugar central en la presentación y cerró la ronda de discursos. El exgobernador cordobés sostuvo que "Milei ya no es más novedad y el kirchnerismo es una llamita que se va apagando". También criticó la política de La Libertad Avanza (LLA), señalando que "lo nuevo no es poner la licuadora y a los hachazos bajar el gasto. Lo audaz es mantener equilibrio social a lo largo del tiempo".
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.