El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desatado una controversia a nivel mundial tras anunciar que el consumo de paracetamol durante el embarazo podría estar relacionado con el autismo. A pesar de las advertencias de especialistas y laboratorios, el gobierno estadounidense planea emitir "medidas" que incluyan advertencias sobre el uso de este analgésico. El anuncio, que se espera este lunes, llega en medio de una ola de críticas por la falta de evidencia científica que respalde la afirmación.
El Anuncio de Trump y la Reacción Inmediata
En el funeral del ultraderechista Charlie Kir, Trump adelantó que este lunes haría "uno de los anuncios más importantes médicamente" en la historia de su país, afirmando que "creo que encontramos una respuesta al autismo". Funcionarios del Departamento de Salud de EE.UU. tienen previsto expresar su preocupación por el uso de acetaminofén (el principio activo del paracetamol) en mujeres embarazadas. La noticia, adelantada por The Washington Post, ha generado un fuerte rechazo en la comunidad médica global.
¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA)?
El autismo, o Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una condición que afecta el neurodesarrollo y se manifiesta en los primeros años de vida. Sus características principales son las dificultades en la comunicación e interacción social, comportamientos repetitivos y patrones de intereses restringidos. En Argentina, a fines de 2023, se registraron más de 114.000 personas con un diagnóstico certificado de TEA. Las señales de alerta en niños pequeños incluyen la falta de respuesta a su nombre o la ausencia de contacto visual.
Laboratorios y Expertos Desmienten la Afirmación
La compañía Kenvue, productora de marcas reconocidas como Tylenol (paracetamol), emitió un comunicado desmintiendo la postura del gobierno. "Más de una década de investigación rigurosa, respaldada por los principales profesionales médicos y reguladores de salud globales, confirma que no hay evidencia creíble que vincule el acetaminofén con el autismo", sentenció la empresa. Además, la compañía asegura que el acetaminofén es la opción más segura para las mujeres embarazadas, según la opinión de expertos. Este comunicado reafirma la posición de la comunidad científica que se opone al anuncio de la administración Trump, subrayando que la falta de evidencia podría generar pánico y riesgos innecesarios.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.