El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, respaldó públicamente la actuación de un gendarme que, mientras trabajaba como chofer de la aplicación Uber, frustró un robo baleando a los dos asaltantes en la zona de Cabin 9, en Pérez. Tras el incidente, los delincuentes, que portaban un arma de juguete, resultaron heridos y detenidos, mientras que el gendarme fue liberado sin que se le iniciara una causa judicial. Cococcioni enfatizó que este desenlace es una señal de un “cambio de mirada en la Justicia”.
Un cambio de perspectiva judicial en la lucha contra el delito
Durante un operativo para demoler un punto de venta de drogas en el barrio Molino Blanco de Rosario, Cococcioni se refirió al caso del gendarme. Afirmó que este hecho demuestra una nueva dirección en el sistema judicial. “Hace un par de años se podría imaginar cómo hubiese terminado este caso: con el gendarme preso y los delincuentes libres”, sostuvo el ministro, y destacó el trabajo del Ministerio Público de la Acusación en la lucha contra la inseguridad.
El funcionario provincial también anunció una medida clave para los miembros de las fuerzas de seguridad: a partir del 1º de octubre, las acusaciones por abatimiento policial en Rosario se resolverán a través de un juicio por jurados, una práctica ya vigente en el resto de la provincia de Santa Fe. Cococcioni subrayó que esta iniciativa permitirá que “doce de sus conciudadanos” evalúen si la actuación del agente fue un delito o se trató de legítima defensa.
Hacia una mejor remuneración policial para evitar "changas"
Además de los casos de inseguridad contra choferes de aplicaciones de transporte, el ministro se refirió a la situación económica de los policías. El gendarme implicado en el tiroteo trabajaba como chofer de Uber para complementar sus ingresos, al igual que otro chofer de la aplicación Didi que fue asaltado y baleado en el barrio Ludueña. Cococcioni reconoció esta problemática y se comprometió a mejorar la situación salarial de los efectivos.
“Seguiremos trabajando para que ningún policía de Santa Fe tenga que estar haciendo otra changa. Para que su sueldo sea digno y le alcance para vivir”, prometió el ministro, aclarando que si fuera necesario, se complementará el ingreso con horas extra policiales. Aunque admitió que no está legalmente prohibido que un policía tenga otra actividad, siempre que no esté regulada, su objetivo es que no lo hagan por necesidad.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.