A un mes de una nueva jornada democrática en Argentina, la Cámara Nacional Electoral (CNE) ha publicado el padrón definitivo para las elecciones generales de diputados y senadores nacionales del próximo domingo 26 de octubre. Esta fecha marcará un hito en la historia electoral, ya que por primera vez a nivel nacional se utilizará la boleta única en papel.
Cómo Consultar el Padrón Electoral
Saber en qué institución educativa toca emitir el voto es un trámite sencillo, rápido y digital. La consulta se realiza a través de la página web oficial de la CNE, donde los ciudadanos solo necesitan ingresar su número de DNI, seleccionar su distrito y verificar que no son un robot mediante un código de cuatro números.
Una vez cargados los datos, la plataforma proporcionará la dirección exacta del establecimiento, el número de mesa asignado y la ubicación del elector en la lista. El padrón definitivo incluye a todos los ciudadanos de 16 años o más con domicilio en Rosario, aunque para los menores de edad la votación no es obligatoria.
Detalles del Calendario Electoral y la Boleta Única
El uso de la boleta única en papel, un sistema de votación ya familiar para los santafesinos desde las elecciones provinciales de 2011, será una de las principales novedades de estos comicios. Este sistema busca simplificar el proceso y garantizar la transparencia del sufragio.
El calendario electoral ha avanzado sin contratiempos hasta el momento. Las listas de candidatos quedaron oficializadas el pasado 22 de agosto, tras concluir el plazo para su conformación el día 17 del mismo mes. Dos días después, se llevó a cabo una audiencia pública para sortear los espacios que cada lista ocupará en la boleta única. La campaña electoral para estos comicios nacionales comenzó formalmente el 27 de agosto.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.