Nueva Cámara Textil en Santa Fe: Unidos Contra la Crisis y la Competencia Extranjera

0

Las empresas textiles de Rosario han dado un paso crucial para enfrentar el complejo escenario económico al conformar oficialmente la Cámara de Productores de Indumentaria de la Provincia de Santa Fe. Este nuevo espacio, nacido en la sede de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), busca fortalecer la representación del sector textil y consolidar su rol como un motor vital de desarrollo económico y generador de empleo en la región. La medida llega como una respuesta directa a la caída del consumo interno, el encarecimiento de los costos de producción y la avanzada de plataformas internacionales como Shein y Temu.


Liderazgo y Empresas Clave en la Indumentaria Rosarina

La flamante entidad estará presidida por David Bargut, representante de la firma Sólido Inc., y congrega a un grupo significativo de empresas líderes de la región. Entre ellas se encuentran marcas reconocidas como Sonder, Hardway, STK, Chubby Gang, Spy Limited, Unimog, Japon, Vandalia, Gufo, Archie, Melocotón, Squash y Enfans. La organización de estas compañías apunta a generar estrategias colectivas que les permitan sostener el empleo de calidad y competir de manera efectiva en un mercado cada vez más exigente.


Desafíos del Sector Textil y Apoyo Público

La conformación de esta Cámara de Indumentaria se produce en un momento de gran desafío, marcado por la irrupción de plataformas que, con precios agresivos y estrategias de venta online, ganan rápidamente cuota de mercado. Los productores buscan potenciar la competitividad de la industria textil santafesina y establecer una agenda común para trabajar articuladamente con otros sectores.

Funcionarios locales destacaron la importancia de esta iniciativa. El secretario de Desarrollo Económico y Empleo, Leandro Lopérgolo, afirmó: "Este es un paso fundamental para el sector textil de Rosario y la provincia. La conformación de esta cámara permitirá a las empresas organizarse y tener representatividad en un rubro clave para la producción y el empleo local". Por su parte, la subsecretaria de Producción, Sabrina Brachetta, mencionó el acompañamiento municipal con políticas como el evento Rosario Outlet, señalando que la creación de la cámara es "una oportunidad para profundizar ese trabajo conjunto y abrir nuevas posibilidades de crecimiento para el sector".


Agenda de Trabajo y Articulación Público-Privada

Durante la reunión de presentación, los empresarios definieron los objetivos a corto plazo y planificaron la puesta en marcha de iniciativas conjuntas destinadas a fortalecer la cadena de valor textil de la provincia. La importancia de la articulación público-privada como impulsora del entramado productivo local fue un punto de consenso.

El encuentro contó también con la presencia del presidente de CAME y AER, Ricardo Diab; la directora de Comercio, Marcela Giménez; y el director de Planificación de la Secretaría de Gobierno, Federico Bensi. Con esta organización, Rosario y Santa Fe reafirman su posición como polos textiles de referencia, priorizando la producción local y la innovación.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online