Milei en Nueva York: Negociaciones Clave para un Salvataje Financiero con EE.UU.

0

El presidente Javier Milei arribó a Nueva York en uno de los viajes más trascendentales de sus 21 meses de gestión, con la esperanza de concretar un salvataje financiero por parte de Estados Unidos. La comitiva argentina, que incluye al ministro de Economía Luis Caputo, busca plasmar el respaldo explícito que recibió del Tesoro norteamericano. En un contexto de turbulencias económicas y políticas, el mandatario tiene previstas reuniones de alto nivel que podrían definir el futuro de la economía argentina.


Fuerte Respaldo de Washington y Expectativas en el Gobierno

La llegada del presidente argentino se da tras el explícito apoyo que recibió de la administración de Donald Trump. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que su cartera está dispuesta a ayudar a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF). Este respaldo, que llegó en un momento crítico para la Casa Rosada, ha generado grandes expectativas. Una alta fuente del Gobierno señaló a LA NACION: “Estamos trabajando y ahora veremos cómo lo concretamos. Es una reunión muy importante.”


La Agenda Presidencial y la Comitiva de Alto Nivel

El presidente Milei llegó a la ciudad en el avión presidencial ARG-01, acompañado por su hermana Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el vocero presidencial Manuel Adorni. Entre sus principales actividades, destaca el encuentro con el presidente Trump y Scott Bessent. El formato de la reunión será un “Presidente más tres”, donde el mandatario argentino estará acompañado por Caputo, Karina Milei y el canciller Gerardo Werthein. Además, Milei asistirá a una recepción con líderes mundiales y expondrá en la ONU.


Potencial Ayuda y Declaraciones de Funcionarios Clave

Las opciones que maneja el Tesoro norteamericano para asistir a la Argentina incluyen un swap, la compra directa de divisas y la adquisición de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses. Scott Bessent aseguró que cualquier medida para estabilizar la moneda argentina sería “grande y contundente” y que Washington no impondría nuevas condiciones. Por su parte, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, celebró el respaldo de EE.UU. a través de una publicación en redes sociales: “Recibimos con satisfacción la declaración de apoyo de Scott Bessent a la Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino."

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online