En el evento Connect 2025, Meta anunció su nueva línea de anteojos inteligentes, fruto de su colaboración con las reconocidas marcas Ray-Ban y Oakley. La presentación, que tuvo lugar a última hora del miércoles, incluyó tres modelos, destacándose uno que integra una pantalla propia y tecnología de realidad aumentada, marcando un avance significativo para la compañía en el sector de los wearables.
Meta Ray-Ban Display: El Salto a la Realidad Aumentada
El producto más innovador del lanzamiento es el Meta Ray-Ban Display, un dispositivo que resucita la idea de Google Glass, pero con un enfoque renovado. Este modelo incorpora lentes translúcidas que funcionan como pantallas de visualización, superponiendo información digital sobre el mundo real. Esta tecnología permite mostrar indicaciones peatonales, textos para subtítulos en tiempo real y facilita las videollamadas. Para el control de la interfaz, los anteojos se conectan a una pulsera EMG (electromiografía) que responde a los movimientos de la mano del usuario.
El precio de los Meta Ray-Ban Display es de 799 dólares y su lanzamiento en mercados seleccionados está previsto para el 30 de septiembre. Un aspecto a destacar en el nombre del producto es que la marca "Meta" precede a "Ray-Ban", lo que sugiere un mayor énfasis en la tecnología que en el diseño estético.
Ray-Ban Meta (Gen 2): Más Autonomía y Potencia
La segunda generación de los Ray-Ban Meta busca consolidar el éxito de su predecesor, que se convirtió en un referente del mercado. Este nuevo modelo mejora la autonomía de la batería, ofreciendo hasta 8 horas de uso normal. Además, su estuche de carga ahora proporciona 48 horas adicionales, superando las 32 de la versión anterior.
En el apartado técnico, los nuevos Ray-Ban Meta (Gen 2) están equipados con una cámara de 12MP capaz de grabar videos en resolución 3K y cuentan con 32GB de almacenamiento. Con un precio de 379 dólares, ya están disponibles en algunos mercados, ofreciendo tres monturas distintas para elegir.
Oakley Meta Vanguard: Para Atletas de Alto Rendimiento
En colaboración con Oakley, Meta ha diseñado un modelo específico para deportistas: los Oakley Meta Vanguard. Con una fisonomía que envuelve el rostro, estos anteojos están optimizados para actividades físicas. Su cámara de 12MP se ubica estratégicamente en el centro para evitar interferencias visuales con accesorios como cascos de ciclistas.
Los lentes de este modelo son reflectantes y la batería ha sido optimizada para resistir un rango de temperaturas más amplio, ideal para entornos hostiles. Su precio es de 499 dólares y se espera que lleguen al mercado el 21 de octubre. De esta forma, Meta expande su oferta a un nicho especializado, compitiendo con otros desarrollos tecnológicos en el ámbito deportivo.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.