Cerimedo Complica a los Menem y Reabre Dudas sobre Conocimiento Oficial en Causa de Coimas en la ANDIS

0

El testimonio de Fernando Cerimedo, consultor político y exasesor de La Libertad Avanza, ha sacudido la investigación por presuntas coimas y sobreprecios en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Ante el fiscal Franco Picardi, Cerimedo declaró que el extitular del organismo, Diego Spagnuolo, le relató directamente un esquema de retornos en contrataciones públicas. La declaración, a la que accedió TN, no solo confirma la existencia de estas irregularidades, sino que también apunta a figuras clave del oficialismo, reabriendo el interrogante sobre quiénes en el Gobierno sabían de este sistema.


El Testimonio que Compromete a los Menem

Según la declaración de Cerimedo, Spagnuolo le señaló a Eduardo “Lule” Menem como el responsable de manejar los fondos ilícitos. El exfuncionario le habría dicho que "se están choreando casi un palo por mes" y que, del 8% de sobreprecios cobrados, un 3% "iba directo a la (Casa) Rosada". El consultor insistió ante la Justicia: "Spagnuolo decía que Lule Menem manejaba todo". Estas revelaciones afectan directamente a Menem, mano derecha de Karina Milei en la Secretaría General de la Presidencia.


Pettovello y Milei: ¿Estaban al Tanto?

El testimonio de Cerimedo también plantea serios cuestionamientos al entorno presidencial. El consultor afirmó que Spagnuolo le confió haberle advertido al propio presidente Javier Milei sobre el esquema de corrupción en un encuentro en la Quinta de Olivos. Según esta versión, el mandatario se habría enojado, pero le respondió que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ya estaba al tanto de la situación.

Además, Cerimedo aseguró que Spagnuolo le había dicho que había informado directamente a la ministra. Esta revelación pone a Pettovello de nuevo en el centro del escándalo, una situación que hasta ahora había intentado evitar.


La Investigación y las Próximas Etapas del Caso

La causa ha avanzado tras el levantamiento del secreto de sumario. Los peritos judiciales están analizando correos, documentación digital y registros de ingresos a los domicilios de Spagnuolo y su segundo, Daniel Garbellini. También se está realizando un análisis forense de los teléfonos de los hermanos Kovalivker, propietarios de la droguería Suizo Argentina, implicada en el caso.

El caso contra Spagnuolo se complica aún más. Sin una defensa formal, su situación judicial es cada vez más precaria, lo que aumenta la posibilidad de que intente convertirse en imputado colaborador y revelar más detalles sobre este esquema de corrupción. Mientras tanto, la justicia podría convocar a testigos clave para verificar si los señalamientos de Cerimedo son ciertos, llevando la investigación a las más altas esferas del poder.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online