Una jornada de alta tensi贸n diplom谩tica se vivi贸 este viernes en la Asamblea de Naciones Unidas durante el discurso del primer ministro israel铆, Benjamin Netanyahu. El mandatario no solo reivindic贸 su ofensiva en la Franja de Gaza sino que arremeti贸 contra todo aquel que reconozca a Palestina como Estado, lo que gener贸 una protesta diplom谩tica sin precedentes. Antes incluso de que comenzara su alocuci贸n, casi un centenar de delegados de distintos pa铆ses se pusieron de pie y abandonaron la sala en medio de abucheos contra el premier.
Protesta en la ONU: Salas Pr谩cticamente Vac铆as
El abandono masivo de la sala, que dej贸 el recinto "pr谩cticamente vac铆o" en el momento en que Netanyahu tom贸 la palabra, se concret贸 a modo de protesta por la ofensiva b茅lica en Gaza. Solo unas pocas delegaciones permanecieron en sus asientos, entre ellas, la delegaci贸n argentina. Seg煤n report贸 P谩gina 12, la decisi贸n de no unirse a la protesta fue tomada por orden del presidente Javier Milei, quien el d铆a anterior se hab铆a reunido con Netanyahu en Nueva York para ratificarle su incondicional apoyo.
Para contrarrestar la protesta diplom谩tica, decenas de israel铆es y jud铆os –algunos con kip谩s y lazos amarillos de solidaridad con los rehenes– ocuparon asientos en los balcones de la Asamblea General, tratando de animar al primer ministro con aplausos y gritos.
Netanyahu Defiende la Operaci贸n en Gaza y Critica a sus Opositores
En su encendido discurso, el primer ministro israel铆 defendi贸 el accionar b茅lico en Gaza y carg贸 con dureza contra los pa铆ses que apoyan o reconocen a Palestina como Estado, en una clara alusi贸n a naciones como Francia, Reino Unido, Australia o Canad谩, que lo han hecho recientemente. Netanyahu critic贸 que de esta manera "recompensan a los m谩s antisemitas del mundo".
En cuanto a la ofensiva en Gaza, que lleva casi dos a帽os, Netanyahu dijo que Israel "debe acabar el trabajo" y que quiere hacerlo "lo antes posible". El premier justific贸 su posici贸n afirmando que "los 煤ltimos elementos, los 煤ltimos remanentes de Ham谩s, se atrincheran en la ciudad de Gaza" y que "Juran repetir las atrocidades del 7 de octubre una y otra vez". Advirti贸 a Ham谩s que si liberan a los rehenes cautivos en Gaza, "vivir谩n", y que de no hacerlo, Israel los perseguir谩. Cabe destacar que, antes de viajar a Nueva York, el mandatario hab铆a ordenado instalar altavoces en la frontera para que sus palabras fueran escuchadas dentro de Gaza, la zona devastada por la guerra.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.