Gobierno Aumenta Ahorros: Compró Otros U$S 500 Millones y Suma U$S 2200 Millones

0

El Gobierno compró hoy otros US$500 millones a los exportadores cerealeros en operaciones pactadas fuera del Mercado Único de Cambios (MUC). Con esta adquisición, los ahorros en moneda extranjera de la administración de Javier Milei, producto del pacto con el sector agro, ascienden a cerca de US$2200 millones. Pese al importante ingreso de divisas, las reservas internacionales del Banco Central (BCRA) cerraron la jornada con una leve baja debido a diversos pagos a organismos internacionales.


Estrategia de Adquisición de Divisas y Cifras Clave

La operación se concretó en un día en que los exportadores liquidaron un total de US$1354 millones. De esa cifra, el Tesoro logró captar el 37%, una proporción menor al 77% que había tomado el viernes, pero superior al 25% del jueves pasado, según datos aportados por el ministro de Economía, Luis Caputo. El Gobierno, hasta la fecha, compró el 44% de los dólares vendidos por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA).

El economista Amílcar Collante de Profit-Consultores explicó que el sector "ya liquidó US2198 millones pasaron a nutrir la tenencia oficial”. El compromiso de liquidación surge de un pacto que otorgó beneficios impositivos (retenciones cero) a los exportadores, quienes deben adelantar al menos el 90% del cupo de US$7000 millones habilitado. Esto implica que le quedarían por vender unos US$1300 millones más en las próximas horas.


El Impacto en Reservas y Pagos a Organismos

A pesar de la cuantiosa compra del Tesoro, las reservas internacionales del Banco Central (BCRA) no reflejaron el ingreso. La cifra oficial provisoria se ubicó en US$41.122 millones, lo que representa una baja de US$116 millones respecto al cierre del viernes.

Esta baja se debe a que la entidad tuvo que hacer frente a pagos varios por US$344 millones. Entre los principales pagos se encuentran US$116 millones al Club de París, US$65 millones al BID y US$97 millones a la CAF, además de movimientos de fin de mes relacionados con los requisitos de encajes.


Acumulación de Dólares y Cobertura de Deuda

El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Felipe Núñez, comunicó que el Gobierno tiene ya poco más de US$2830 millones atesorados en las cuentas del Ministerio de Economía en el BCRA.

El Tesoro también estuvo “chupando pesos ($1,7 billones)” en la última licitación de roll over del 130%, tal como destacó Federico Furiase, director en el BCRA. Los US$2200 millones acumulados cubren cerca de dos tercios de los US$4330 millones que deben pagarse a los bonistas el 9 de enero próximo. No obstante, la tendencia bajista en la operatoria de los principales papeles de la deuda argentina indica que el mercado aún mantiene dudas.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online