El Estacionamiento Medido en Rosario se Moderniza: Adiós a los Parquímetros y Cambios en la Calle

0

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, ha presentado un ambicioso plan de modernización del tránsito que revolucionará el sistema de estacionamiento medido en la ciudad. El proyecto busca un sistema 100% digital, eliminando por completo los parquímetros y transformando la forma en que los rosarinos se movilizan en el centro.


Un Sistema de Estacionamiento Medido Totalmente Digital

El plan del municipio de Rosario apuesta por la tecnología para optimizar el estacionamiento. Los conductores ya no necesitarán utilizar parquímetros, ya que el pago se realizará exclusivamente a través del teléfono celular o en los comercios adheridos. La nueva plataforma digital permitirá a los usuarios pagar, agregar saldo extra y, lo más notable, utilizará el escaneo automático de los autos para el control del tiempo, una tarea que hasta ahora era exclusiva de los inspectores de la empresa Tránsito Rosario SA.

El horario del estacionamiento medido se modificará para operar de 8 a 19, una hora antes que la regulación actual. Se simplificará el esquema de tarifas con solo dos zonas distintas. Aunque el proyecto no contempla expandir el área concesionada más allá de las calles Alvear, Cochabamba y Juan Manuel de Rosas, busca mejorar la eficiencia y la experiencia del usuario.

Una de las principales novedades es la incorporación de un mapa de calor en la plataforma, que mostrará en tiempo real los lugares de estacionamiento ocupados y disponibles. Esta herramienta, impulsada por la inteligencia artificial (IA), no solo ayudará a los usuarios a encontrar un lugar más rápido, sino que también permitirá a la Municipalidad hacer un seguimiento inmediato y predecir el comportamiento y la demanda en las calles.


Cambios en el Estacionamiento y Reordenamiento de Calles

Como parte del plan de ordenamiento, Javkin anunció la prohibición de estacionar a 45 grados del cordón en 26 cuadras del centro de Rosario. En estas zonas, los vehículos deberán quedar paralelos a la vereda. La medida busca ganar espacio en la calzada y reducir las interrupciones por las maniobras de entrada y salida. En los corredores con pendiente, se instalarán elementos de seguridad. En la cortada Ricardone, se permitirá el uso de ambas manos para estacionar.

Las calles donde ya no se podrá estacionar a 45 grados son:

  • Córdoba entre Buenos Aires y avenida Belgrano

  • Mendoza entre Alem y Ayacucho

  • Ricardone entre Corrientes y Mitre

  • San Martín entre Urquiza y Catamarca

  • Santa Fe entre Belgrano y Buenos Aires

  • Necochea entre 3 de Febrero y Mendoza

  • Colón entre avenida de la Libertad y 3 de Febrero

  • Ayacucho entre 3 de Febrero y avenida de la Libertad

  • Alem entre Rioja y San Juan

  • Primero de Mayo entre San Luis y Córdoba

  • Maipú entre San Lorenzo y Urquiza

  • Catamarca entre San Martín y Sarmiento

  • San Luis entre Primero de Mayo y Leandro N. Alem

  • San Juan entre avenida de la Libertad y Primero de Mayo

  • Rioja entre Leandro N. Alem y Primero de Mayo

Además, el centro de Rosario recuperará el estacionamiento en ocho tramos que estaban prohibidos, respondiendo a las peticiones de vecinos y trabajadores. Estos tramos incluyen calles como Urquiza entre Mitre y Corrientes, Rioja entre Laprida y Buenos Aires, y Buenos Aires entre 3 de Febrero y Córdoba, entre otros.

Como resultado de este reordenamiento, se demarcarán 309 nuevos boxes de estacionamiento medido para motos, elevando el total a 2,405 en el área central, principalmente en el sector de mayor demanda: Jujuy, Alvear, Cochabamba y Juan Manuel de Rosas.


Integración con Semáforos Inteligentes

El plan de modernización del estacionamiento se complementa con la licitación para instalar semáforos inteligentes, aprobada hace dos semanas por el Concejo. Este proyecto incluye la instalación de 28 semáforos nuevos y el reemplazo del 60% de las conexiones de cobre por cables de fibra óptica. El uso de IA y cámaras para la regulación del tráfico busca mejorar la fluidez vehicular y reducir la congestión en las 906 intersecciones señalizadas de la ciudad. También se cambiarán más de 200 equipos obsoletos y se añadirán 36 semáforos peatonales en las avenidas San Martín, Francia y 27 de Febrero.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online