El BCRA Interviene con Venta Millonaria de Dólares, la Cifra Más Alta Desde el Fin del Cepo

0

El Banco Central (BCRA) volvió a intervenir de manera contundente en el mercado cambiario, vendiendo US$379 millones este jueves. Esta cifra representa la venta más alta realizada por el organismo desde la salida del cepo cambiario y se suma a los US$53 millones que ya había vendido el día anterior. La intervención se produce después de que el dólar oficial superara el techo de la banda de flotación, un valor máximo que, según el esquema de bandas vigente desde el 15 de abril, habilita al BCRA a utilizar sus reservas para contener la divisa.


Consecuencias en el Mercado y la Economía

La fuerte intervención del BCRA tuvo un impacto directo en las reservas del organismo, que cayeron US$370 millones este jueves, ubicándose en US$39.407 millones.

El dólar oficial cerró la jornada en $1495 en el Banco Nación, mientras que los tipos de cambio paralelos se situaron por encima de los $1500. El mercado financiero también reflejó la tensión: los bonos argentinos cayeron hasta un 12% y el riesgo país marcó un máximo en un año.

El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el ministro de Economía, Luis Caputo, enfrentan una situación de mayor incertidumbre política, intensificada tras la victoria del peronismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Esta situación se suma a la tensión financiera que afecta a los bonos y acciones argentinas.


La Estrategia de Intervención y el Aumento del Riesgo País

A principios de septiembre, antes de que el dólar alcanzara el valor máximo de la banda de flotación, el Tesoro había comenzado a intervenir en el mercado con ventas que, según operadores, superaron los US$500 millones. Sin embargo, después de las elecciones bonaerenses, el ministro Caputo aseguró que el Tesoro había dejado de vender y que el tipo de cambio flotaba entre las bandas sin intervención oficial. Ahora, con el dólar en el valor máximo permitido, el BCRA ha tomado el rol de vendedor. Si bien el primer día de intervención logró su objetivo con ventas menores, este jueves tuvo que desprenderse de una cifra considerablemente mayor para intentar frenar el avance de la divisa.

La incertidumbre se refleja claramente en el riesgo país, que superó los 1400 puntos básicos este jueves. El indicador, que elabora el JP Morgan, alcanzó un máximo de 1453 unidades, el valor más alto desde septiembre de 2024. En lo que va del año, el indicador que mide la confianza de los inversores acumula un alza del 121,7% y, en lo que va del mes, un 69,8%, evidenciando la creciente preocupación de los mercados.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online