Donald Trump y Javier Milei: La Dolarización Como Clave para la Economía Argentina

0

 

El prestigioso diario financiero estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) ha puesto en foco la relación entre Donald Trump y Javier Milei, analizando cómo una eventual ayuda del expresidente de EE.UU. podría ser crucial para la economía argentina. En un artículo titulado “Cómo Donald Trump puede ayudar a Javier Milei en la Argentina”, el medio destaca la próxima reunión de ambos mandatarios en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York y subraya la necesidad de una moneda estable para el país sudamericano.

El Programa Económico de Milei bajo la Lupa de WSJ

El medio estadounidense resalta los “importantes avances fiscales y normativos” de la gestión de Javier Milei, señalando que la economía argentina “creció más del 6%” en lo que va de su mandato. Sin embargo, el WSJ advierte que los “errores monetarios de Milei le están pasando factura”, mencionando el mantenimiento de controles de capital y un tipo de cambio rígido. La reciente derrota en las elecciones legislativas bonaerenses habría disparado el temor al regreso del peronismo, lo que llevó a una nueva ronda de venta de pesos por parte de inversionistas y ahorristas.

Dolarización: Una Oportunidad para la Confianza Monetaria

The Wall Street Journal sugiere que la dolarización podría ser una solución viable para la falta de confianza monetaria en Argentina. El diario señala que, aunque el Tesoro de Estados Unidos ha prometido ampliar la ayuda financiera, esto podría no ser suficiente. La publicación afirma que si Milei busca la ayuda de EE.UU. para “minimizar el riesgo de impago y mantener el acceso a los mercados de capitales”, debería “empezar por poner sobre la mesa la dolarización”.

“Un plan creíble de Milei para convertir el dólar en moneda de curso legal les permitiría poner esos billetes verdes a trabajar en la economía argentina”, destaca el WSJ, en referencia a la gran cantidad de dólares que los argentinos guardan “en colchones y latas de café”. La publicación financiera subraya que los inversionistas dudan que Donald Trump esté dispuesto a utilizar el dinero de los contribuyentes estadounidenses para “financiar la salida de los inversionistas del peso durante un ataque especulativo”.

Finalmente, el artículo del WSJ concluye con una crítica al Fondo Monetario Internacional (FMI), que, a pesar de haber comprometido 20.000 millones de dólares en abril, “no resolvió el problema de la confianza monetaria”. La reunión entre Javier Milei y Donald Trump se presenta como un momento clave para que Argentina pueda asegurar un respaldo que le permita estabilizar su economía y avanzar hacia la prometida dolarización.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online