Caso Corrupción en Discapacidad: Juez Casanello Rechaza Nulidad de Audios Clave

0

El juez Sebastián Casanello.

El juez federal Sebastián Casanello, a cargo del Juzgado Federal N° 11, ha rechazado el pedido de nulidad presentado por la defensa de los dueños de la droguería Suizo Argentina. Este movimiento judicial se enmarca en la causa que investiga presuntas maniobras de corrupción relacionadas con contrataciones y la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). La decisión del magistrado sostiene la legalidad de las pruebas fundamentales, permitiendo que la investigación avance.


Desestimación del Cuestionamiento a las Pruebas

El planteo de nulidad fue impulsado por el abogado Martín Magram, en representación de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. El argumento central de la defensa sostenía que la investigación se había iniciado a partir de audios difundidos por medios periodísticos y atribuidos a Diego Spagnuolo, entonces director de la Andis. Esas grabaciones, que revelarían mecanismos ilícitos en la adquisición de fármacos, fueron cuestionadas como "falsas, adulteradas o haber sido obtenidas sin consentimiento", lo que a criterio de la defensa las tornaría ilegales y violatorias de derechos constitucionales.


Jurisprudencia de la Corte Suprema y Garantías Constitucionales

Para tomar su decisión, el juez Casanello se apoyó en la jurisprudencia de la Corte Suprema de la Nación. Esta establece que un acto procesal solo puede ser invalidado por "defectos sustanciales" y no por meros vicios formales. El fallo del juez federal subraya que la invalidez absoluta solo encuentra motivo en vicios que desnaturalizan el acto, "salvo si se ocasiona una flagrante violación de garantías constitucionales de imposible reparación ulterior". De esta forma, el magistrado consideró que no se produjo una violación abierta de tales garantías, manteniendo la validez de los audios como elemento probatorio en la causa.


Implicancias y Figuras Mencionadas en el Expediente

La causa por corrupción en la Andis reviste una particular relevancia política dado que involucra a figuras del entorno gubernamental. El expediente menciona la presunta participación —aún no demostrada— de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem en el reparto de retornos económicos vinculados a la adquisición de fármacos a la droguería Suizo Argentina. Con el rechazo del pedido de nulidad por parte del juez Casanello, la investigación podrá continuar analizando estas complejas vinculaciones y los mecanismos ilícitos en la compra de medicamentos a cargo del organismo de discapacidad.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online