Spagnuolo: La Fiscalía Pide Rechazar Nulidades de Dueños de Droguería Investigada por ANDIS

0

Los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, y el extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo. (Foto: TN)

El fiscal Franco Picardi ha solicitado formalmente al juez federal Sebastián Casanello rechazar el pedido de nulidad presentado por los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina. Esta decisión es clave en la Causa Spagnuolo, donde se investiga el presunto cobro de sobreprecios de medicamentos por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que era dirigida en ese momento por Diego Spagnuolo, quien fue separado de su cargo.


El Argumento de la Defensa de Suizo Argentina

Los hermanos Kovalivker, a través de su abogado Martín Magram, argumentaron que la causa debería ser declarada nula debido a que se originó a partir de grabaciones ilegales que, según su defensa, vulneran el derecho a la intimidad. La defensa también insiste en que los hechos ya fueron "juzgados", dado que en 2024 una investigación previa sobre un contrato similar de la droguería fue cerrada sin que se comprobara irregularidad alguna.

Magram también defendió la negativa de los hermanos a entregar las claves de sus teléfonos, argumentando que "un celular tiene información sensible". El letrado había manifestado que “No es que no las entregan porque tengan algo que esconder”, sino por la exposición al "escarnio público con fotos de sus hijos o videos íntimos, como uno donde Eduardo Kovalivker lee poesía".


La Postura de la Fiscalía sobre las Pruebas

La Fiscalía sostiene que las grabaciones no autorizadas pueden ser consideradas válidas en investigaciones de corrupción, citando convenciones internacionales que respaldan el uso de cámaras ocultas y registros audiovisuales en la lucha contra estos delitos.

Fuentes de la investigación indicaron que “Muchas veces un funcionario público toma conocimiento de un hecho ilícito y teme denunciarlo. Por eso graba al implicado y luego filtra el material a la prensa para que se haga público. Eso no impide que el caso pueda investigarse”. El planteo de nulidad será evaluado por el juez Sebastián Casanello, aunque fuentes judiciales señalan que el magistrado se inclinaría por seguir la línea del fiscal, lo que podría llevar la decisión final a la Cámara Federal.


El Contexto de la Denuncia y las Implicancias Políticas

La causa vigente se inició el 25 de agosto de 2025, tras una denuncia presentada por Alejandro Díaz Pascual, miembro de la asociación civil Arco Social. La denuncia señalaba compras millonarias por parte de la ANDIS a Suizo Argentina, por montos cercanos a los $30.000 millones, realizadas sin licitación pública.

El extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, fue desvinculado de su cargo luego de la filtración de audios donde denunciaba pedidos de coimas que involucraban a funcionarios del Gobierno de Javier Milei. Díaz Pascual también vinculó a la droguería con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y con su primo Eduardo “Lule” Menem, quien opera bajo la órbita de Karina Milei, la secretaria general de Presidencia. No obstante, en la droguería Suizo Argentina aseguran que ninguno de los contratos presenta irregularidades y que la firma jamás ofertó con sobreprecios. Por el momento, el análisis de los contratos y la documentación se encuentra en una etapa preliminar y no existen conclusiones definitivas sobre la existencia de irregularidades.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online