Aeropuerto de Rosario Hace Historia: Confirman Vuelo Directo a Madrid y Fecha de Venta de Pasajes

0

El Aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas marca un hito en su historia al concretar su primera conexión directa con Europa: un vuelo a Madrid. Este logro posiciona a Rosario como la tercera ciudad argentina, después de Buenos Aires y Córdoba, con este nivel de conectividad directa al continente europeo. La aerolínea World2Fly, del grupo Iberostar, firmó el convenio con el Gobierno de Santa Fe, confirmando que la venta de pasajes se abrirá el próximo 1° de diciembre con dos frecuencias semanales.


Acuerdo Histórico y Venta de Pasajes

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, destacó el acuerdo, calificándolo como una “oportunidad histórica para el aeropuerto de Rosario” y la “primera conexión directa sin escalas con Europa”. El convenio, firmado en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), establece dos frecuencias semanales —martes y jueves—, ofreciendo 432 asientos disponibles en cada vuelo.

Puccini enfatizó que la elección de Rosario por parte de World2Fly es “fruto del trabajo conjunto” de la Secretaría de Transporte y Logística y la gerencia del aeropuerto, enmarcado en un plan de reposicionamiento de la ciudad y la provincia. El logro, gestionado junto al gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, busca consolidar un posicionamiento turístico más competitivo y mejorar la seguridad y el orden de la ciudad. “Rosario se reposiciona como puerta de entrada y salida al mundo”, resumió el ministro, asegurando que esta apuesta estratégica será clave tanto para el turismo como para la economía regional.


Inversión y Avance en la Nueva Pista del Aeropuerto

La nueva ruta coincide con el firme avance de la obra de modernización integral de la pista, la cual demanda una inversión de más de 33 mil millones de pesos con fondos provinciales. Este fin de semana, el gobierno provincial concluyó la demolición total de la cabecera sur de la pista.

La obra, con fecha de finalización prevista para fines de diciembre, implica la reconstrucción y remodelación integral de los 3000 metros de largo de la pista, incluidas sus cabeceras, y la instalación del nuevo sistema de balizamiento. La intervención en la llamada cabecera 2 del Aeropuerto de Rosario abarcó 15.645 metros cuadrados, permitiendo que aterricen aviones de más de 300 pasajeros.


Detalles de la Modernización y Conectividad Aérea

El ministro Puccini subrayó la magnitud del trabajo, señalando que la demolición de la primera etapa equivalió a “más de 15 mil metros cuadrados, el equivalente a 3 canchas de fútbol”. La obra es “compleja, pero estamos avanzando en tiempo y forma”.

Durante la primera semana de obra, se removieron 1.500 metros cuadrados de suelo para ampliar el viraje en cabecera y se ejecutaron 800 metros lineales de zanjeo para drenajes. Además, se hormigonaron 945 metros cuadrados de superficie nueva, se retiraron 150 balizas de borde de pista y rodaje, y se definieron las posiciones de los nuevos shelters técnicos. Esta modernización integral es considerada clave para la conectividad aérea del sur santafesino. El gobierno provincial está impulsando este proyecto mediante un programa de incentivos con beneficios fiscales vinculados a tasas aeroportuarias que “no implican pérdidas para el Aeropuerto de Rosario”, sino que acompañan su expansión. 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online