El Presidente Milei Veta la Ley de Financiamiento Universitario en Argentina

0

En un movimiento que ha generado controversia, el presidente argentino Javier Milei vet贸 la ley de financiamiento universitario, que buscaba asegurar fondos para las casas de altos estudios y mejorar los salarios del personal docente y no docente. El veto, publicado este mi茅rcoles en el Bolet铆n Oficial bajo la ley 27.795, fue firmado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y varios ministros clave del gobierno.


Argumentos del Gobierno y el Costo Fiscal

El gobierno de Milei justific贸 su decisi贸n alegando que el proyecto de ley no especifica las sumas de cr茅dito necesarias para su financiamiento, abordando los recursos "de manera gen茅rica". La Casa Rosada ha sostenido desde el inicio que la iniciativa tendr铆a un costo fiscal demasiado elevado, estimado en m谩s de un bill贸n de pesos para 2025. Seg煤n el gobierno, esto pondr铆a en riesgo el super谩vit fiscal, pilar fundamental de su plan econ贸mico, y la estabilidad de las finanzas p煤blicas.

El gobierno libertario argumenta que este "gasto sin respaldo real" solo podr铆a ser financiado a trav茅s de emisi贸n monetaria, lo que, a su vez, incrementar铆a la inflaci贸n y afectar铆a negativamente a los sectores m谩s vulnerables de la poblaci贸n.


El Proceso Legislativo y Otras Leyes en Riesgo

La ley, impulsada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), hab铆a sido aprobada en la C谩mara de Diputados a principios de agosto con una amplia mayor铆a de 158 votos afirmativos. A pesar de este apoyo, no alcanz贸 los dos tercios necesarios para que la oposici贸n pudiera insistir con el proyecto original y revertir el veto presidencial.

Adem谩s de esta medida, el gobierno de Milei tiene la intenci贸n de vetar otras dos iniciativas aprobadas en la misma sesi贸n especial: la declaraci贸n de emergencia en pediatr铆a por la crisis del Hospital Garrahan y el reparto autom谩tico de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) con las provincias. Aunque el plazo para remitir estos vetos al Congreso vence este jueves, a煤n no se ha hecho.

La norma vetada establec铆a que los gastos de funcionamiento de las universidades, hospitales universitarios y partidas de investigaci贸n se actualizar铆an autom谩ticamente por inflaci贸n. Tambi茅n ordenaba la convocatoria a paritarias en un plazo de tres meses para recomponer salarios y aumentar las becas. La comunidad universitaria de Rosario ha estado movilizada activamente contra la pol铆tica del gobierno de Javier Milei.

Publicar un comentario

0Comentarios

馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.

馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
馃摙 ¿Quer茅s aparecer en RBDNoticias?

Public谩 tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
馃摙 Publica aqu铆 tu art铆culo 馃摶 Escuchar Radio 馃摵 Ver TV Online