El Gobierno Vetó la Ley de Emergencia en Pediatría por "Falta de Financiamiento Genuino"

0

El gobierno nacional, en un movimiento que sigue al veto del financiamiento universitario, ha rechazado una nueva ley votada por el Congreso: el proyecto de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica. La decisión, publicada en el Boletín Oficial durante la madrugada de este jueves, se produce en medio del conflicto con el Hospital Garrahan y ha generado un fuerte debate político.


Detalles y Justificación del Veto

La ley, aprobada en el Senado el pasado 22 de agosto con una abrumadora mayoría de 62 votos a favor y solo 8 en contra, proponía declarar una emergencia por dos años para el sector de la salud pediátrica y las residencias nacionales en salud. La iniciativa buscaba la reasignación de fondos para hospitales pediátricos, una recomposición salarial para el personal médico y la derogación de la resolución 2109/2025 del Ministerio de Salud, que había modificado el sistema de residencias médicas.

El gobierno de Javier Milei justificó el veto argumentando una "falta de financiamiento genuino". Además, afirmó que la ley contenía una “redacción ambigua que fomenta la arbitrariedad” y que “profundiza distorsiones salariales” al colocar al personal pediátrico por encima de otros trabajadores de la salud.


Impacto y Costo Fiscal de la Ley Vetada

Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, la implementación de la ley de emergencia pediátrica habría representado un desembolso de $65.573 millones para el Tesoro Nacional.

Además de la reasignación de fondos y el uso de reservas para contingencias sanitarias, el proyecto establecía la recomposición inmediata de los salarios del personal de salud asistencial y no asistencial que atiende a la población pediátrica, incluyendo a los residentes. La ley también incluía la eximición del pago de Ganancias para el personal que realizara actividades críticas, horas extras o guardias.

El veto se produce en un contexto de atención nacional sobre la salud infantil, evidenciado por hechos como la atención de casi 4 mil niños de Santa Fe por el Hospital Garrahan en 2024, lo que subraya la importancia de este sector para la población.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online