El presidente Javier Milei realizará un nuevo viaje a Estados Unidos, el quinto en lo que va del 2025, para consolidar su alianza estratégica con la administración republicana de Donald Trump. La Cancillería Argentina comunicó oficialmente que el mandatario tendrá una visita oficial a Washington, D.C., y será recibido por su par norteamericano en la Casa Blanca el próximo 14 de octubre. Este encuentro ratifica la estrecha relación entre ambos líderes, ya que Trump no ha recibido a ningún otro presidente del Cono Sur.
Eje de la Visita y Alojamiento de Jefe de Estado
El Ministerio de Relaciones Exteriores destacó la importancia de la reunión en su cuenta oficial de X, señalando que representa "una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países". Esta alianza, según la Cancillería, se basa en "valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos". Como muestra de la excelente relación bilateral, el presidente Milei y su delegación serán alojados en Blair House, la residencia oficial destinada a los jefes de Estado en visita a Washington, D.C. El propio Milei celebró el anuncio, compartiendo la publicación de Cancillería con un escueto pero enfático: "Reunión en Casa Blanca. Fin".
Agenda Económica y Recurrencia en Estados Unidos
La visita de Javier Milei al país del norte coincidirá estratégicamente con las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI). En ese marco, el ministro de Economía, Luis Caputo, tenía previsto un encuentro con Kristalina Georgieva, titular del organismo, para analizar el salvataje financiero diseñado por Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense. Este viaje del 14 de octubre será el quinto que el presidente argentino realiza a Estados Unidos durante el 2025, afianzando su preferencia por este destino en su agenda internacional.
Los Cinco Viajes del Presidente en 2025
El intenso calendario de Javier Milei en Estados Unidos comenzó el 20 de enero, cuando participó de la asunción de Donald Trump y se reunió con Kristalina Georgieva. En febrero, asistió a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington, donde se entrevistó nuevamente con Trump y coincidió con figuras como Elon Musk. Su tercer viaje fue en abril a Florida, donde recibió el premio “León de la Libertad”. La visita más reciente, en septiembre, lo llevó a Los Ángeles para mantener reuniones con importantes representantes de compañías globales como JP Morgan, Amazon, VISA, Coinbase y Chevron.
El Costo de la Agenda Internacional de Milei
Un informe reciente del portal Chequeado reveló el alto costo de la preferencia presidencial por el destino estadounidense. En 2024, de los 17 viajes internacionales que realizó, siete fueron a Estados Unidos. En total, el presidente recorrió más de 274 mil kilómetros, con un costo para el Estado que ascendió a unos $1.280 millones en traslados, viáticos y hospedajes. El 90% de ese gasto se destinó al alquiler de aviones privados. En todos los viajes, la comitiva presidencial incluyó a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al subsecretario de Asuntos Presidenciales, Darío Lucas.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.