El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró que el próximo Presidente de la Nación surgirá del nuevo bloque Provincias Unidas, espacio conformado por diversos mandatarios provinciales. En declaraciones radiales, Pullaro anticipó que el grupo se perfila como una alternativa a La Libertad Avanza de cara a las elecciones de 2027.
“No vamos a hacer un rejunte para una elección, sino construir bases sólidas para poder marchar de manera ordenada al 2027 y presentarles a los argentinos una alternativa distinta”, sostuvo el mandatario, añadiendo que “desde aquí y de algunos más que se van a sumar va a surgir un Presidente”.
Pullaro enfatizó que el bloque, que integra junto a sus pares de Córdoba, Martín Llaryora; de Jujuy, Carlos Sadir; de Santa Cruz, Claudio Vidal; y de Chubut, Ignacio Torres, no es "anti Milei" ni ideológico, sino que se centra en la gestión. "Nos reunimos diferentes provincias con una mirada de defensa del interior productivo. En Santa Fe y en Córdoba somos el campo, la industria y los puertos, Jujuy representa la minería y las provincias del sur representan el petróleo”, detalló.
El gobernador definió al grupo como representantes de las divisas que entran al país y aseguró que no buscan un retorno al “populismo”, al que calificó como una etapa “acabada”. A su vez, propuso “mirar para adelante”, cuidando el equilibrio fiscal pero apostando al desarrollo y a la gestión pública.
Respecto al “grito federal”, Pullaro criticó que los recursos generados por las provincias “nunca llegan, se terminan quedando en una zona de la República Argentina y perjudica al conjunto de los argentinos”. Por ello, remarcó que el bloque acompañará "lo bueno" del Poder Ejecutivo, pero al mismo tiempo protegerá el federalismo y la industria provincial.
Sobre la agenda legislativa, el mandatario anticipó que sus legisladores respaldarán el veto contra la restitución de la moratoria previsional, aunque marcó diferencias en relación con las leyes de aumento jubilatorio y de emergencia en discapacidad. “Los legisladores tienen autonomía. Hay algunas cosas que deberíamos acompañar y otras que no”, vaticinó.
Pullaro afirmó que sus representantes en el Congreso apoyarán las dos leyes presentadas por los gobernadores para redistribuir los ATN y coparticipar el impuesto a los combustibles. También criticó la falta de inversiones en el país. “Las inversiones hasta el momento no han llegado, nos adherimos al RIGI y no ha llegado ninguna inversión a nuestra provincia”, concluyó, y agregó que la concentración en la macroeconomía ha generado dificultades al no proteger la industria y el campo, que son quienes aportan los dólares para la balanza comercial.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.