El juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, ordenó este lunes la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro. La decisión se enmarca en la causa que lo investiga por presunta conspiración golpista contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
El magistrado fundamentó su decisión en el incumplimiento de las medidas cautelares que le habían sido impuestas a Bolsonaro, como la prohibición de subir contenido a sus redes sociales o a las de sus hijos, entre otras. “No hay dudas de que hubo incumplimiento de la medida cautelar impuesta a Jair Messías Bolsonaro”, escribió Moraes, y agregó: “La justicia no permitirá que un acusado la considere una tonta, creyendo que permanecerá impune por tener poder político y económico”.
La Justicia brasileña le había colocado al exmandatario una tobillera electrónica para monitorear sus movimientos y le había prohibido recibir visitas en su residencia, a excepción de sus familiares. La nueva resolución de De Moraes también incluyó una orden para que la Policía Federal realizara un registro en la residencia del exjefe de Estado y decomisara sus teléfonos celulares y otros dispositivos con conexión a redes sociales. Según un comunicado oficial, la policía cumplió con la orden en la tarde de este lunes.
La orden judicial se produce un día después de que figuras cercanas a Bolsonaro publicaran imágenes suyas en redes sociales, en una violación de las medidas ordenadas por la Corte Suprema, durante una jornada de manifestaciones en apoyo al expresidente.
¿De qué se acusa a Jair Bolsonaro?
Bolsonaro fue acusado por la Justicia de “liderar” un complot golpista para mantenerse en el poder luego de su derrota en las elecciones presidenciales de 2022. De ser hallado culpable, podría ser condenado a hasta 40 años de prisión.
De Moraes, quien había sido sancionado por el departamento del Tesoro estadounidense por sus decisiones en el caso contra Bolsonaro, consideró que la conducta del expresidente demuestra “la necesidad y adecuación de medidas más gravosas a modo de evitar la continua reiteración delictiva del reo”.
El juez afirmó que Bolsonaro produjo material destinado a ser publicado por terceros, “burlando la censura directa a sus canales y manteniendo una influencia activa en el debate político digital”.
El posteo del domingo, que desencadenó esta nueva medida, ocurrió en el marco de varias marchas de sus seguidores para pedir una amnistía general. En la movilización de Río de Janeiro, su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, le puso el teléfono en altavoz para que el expresidente hablara con el público. Posteriormente, publicó un video en el que su padre, desde su casa, le enviaba un mensaje a sus seguidores. “Buenas tardes, Copacabana. Buenas tardes mi Brasil. Un abrazo a todos. Y por nuestra libertad. Estamos juntos”, dijo Bolsonaro.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.