El Hospital Garrahan pide a Pullaro que interceda por la ley de emergencia pediátrica
La comisión de trabajadores del Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan, un centro de referencia nacional, envió una carta al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, solicitando su "acompañamiento y compromiso activo" para impulsar la ley de emergencia para la salud infantil a nivel nacional.
Según el centro pediátrico, el hospital se encuentra en una "situación crítica" debido al desfinanciamiento por parte del gobierno nacional. Esta situación "pone en riesgo su capacidad de seguir respondiendo a esta demanda creciente y vital", señalan en la misiva. La institución subrayó que "declarar la emergencia en salud infantil no es una opción, sino una necesidad impostergable".
El proyecto comenzaría a debatirse este miércoles 6 de agosto en la Cámara de Diputados de la Nación, junto a otras iniciativas que generan tensiones con el gobierno, como el financiamiento universitario. Por esta razón, le pidieron al mandatario santafesino que interceda ante los legisladores nacionales de su provincia para que "den quórum y voten a favor" del proyecto.
Casi 4.000 pacientes santafesinos atendidos en 2024
Para dimensionar la importancia del hospital para la provincia, en la carta se detalla que durante 2024, el Garrahan asistió a 3.976 pacientes santafesinos en consultorios externos. Además, registró 228 egresos hospitalarios, atendió a 345 niños y adolescentes en el Hospital de Día y realizó 900 teleconsultas a través de su Oficina de Comunicación a Distancia.
Estas cifras reflejan el alto nivel de derivación desde Santa Fe y "la necesidad de garantizar, con carácter de urgencia, respuestas concretas para una población pediátrica que enfrenta diagnósticos y tratamientos de alta complejidad". El hospital concluye que "la infancia no puede quedar relegada frente a una crisis estructural que exige decisiones firmes y un compromiso colectivo".
Como parte de su solicitud, el hospital propuso al gobierno de Santa Fe coordinar espacios de diálogo para trabajar de forma conjunta en el objetivo de garantizar "la salud y el bienestar de nuestra infancia".
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.