Rosario, 24 de agosto de 2025 - La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Coad, ha anunciado un nuevo paro de 48 horas para este martes 26 y miércoles 27. Esta medida de fuerza, que se da en el marco de un plan de lucha más amplio, busca presionar al Gobierno en su reclamo por una mejora salarial.
La decisión de profundizar las protestas fue tomada el lunes pasado, cuando una asamblea docente, con la participación de 2.064 miembros, votó con un 87,1 por ciento a favor de realizar paros rotativos de 48 horas durante tres semanas. Además, con un 95,6 por ciento de adhesión, se acordó coordinar con los distintos actores de la comunidad universitaria una nueva marcha federal para el próximo mes de septiembre. La próxima fecha de paro establecida por el gremio es el lunes 1 y martes 2 de septiembre.
Desde Coad, denunciaron que el poder adquisitivo de los salarios docentes es el más bajo de los últimos 40 años, calificando la situación como una "década perdida" para las remuneraciones. El gremio señaló que el aumento unilateral del 7,5 por ciento otorgado por el gobierno de Milei profundiza la degradación del salario docente. "Este ajuste brutal va acompañado de los recortes presupuestarios para las universidades nacionales y el ataque a la ciencia y la investigación argentina", declararon desde el sindicato, reafirmando que continuarán luchando por sus demandas.
A pesar de que el Senado convirtió en ley el proyecto que actualiza y otorga fondos a las universidades nacionales, lo que fue considerado un "duro golpe" para el gobierno, Coad llamó a una nueva asamblea. El gremio advirtió sobre un posible veto presidencial y la necesidad de fortalecer el plan de lucha para exigir la reapertura de la paritaria y un aumento que compense la pérdida del poder adquisitivo.
Como parte del contexto de la movilización, el próximo viernes 29 de agosto se reunirán en Rosario los rectores de las universidades públicas del país, nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). En este encuentro, que se realizará en el marco del 94° Plenario de rectores y rectoras, se debatirá el proyecto de presupuesto universitario para el año 2026.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.