Borrador de la Nueva Constitución de Santa Fe: El Boceto Final Revela Debates Clave

0


Rosario, 25 de agosto de 2025 - El proceso de reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe alcanzó una etapa crucial con la finalización del trabajo de las comisiones temáticas, que emitieron 105 dictámenes, de los cuales 36 son de mayoría, sentando las bases para el texto final. A partir de este lunes, la Comisión Redactora se encargará de compilar estas conclusiones en un borrador que será sometido a votación.

Reelección y Mandatos

En un punto de consenso entre los principales bloques, el dictamen de mayoría establece la reelección por un mandato consecutivo para los cargos de gobernador, vicegobernador y legisladores. Este mismo dictamen, firmado por Unidos, el Frente de la Esperanza y Emiliano Peralta, plantea una cláusula transitoria que no considera el mandato actual de los legisladores como el primero, permitiéndoles presentarse a una reelección. Sin embargo, esta disposición no aplica para el gobernador y vicegobernador, para quienes su mandato actual sí contará como el primero. En contraste, los convencionales Emiliano Peralta y Eugenia Martínez proponen que las reelecciones se habiliten para todos a partir de 2027.

Poder Legislativo

El dictamen de mayoría de Unidos, en línea con el Frente de la Esperanza y Peralta, mantiene la bicameralidad del Poder Legislativo, con una Cámara de Diputados de 50 miembros y una de Senadores de 19, con paridad de género. La edad mínima para ser diputado será de 21 años y para senador de 25. En una propuesta de minoría, Más para Santa Fe sugiere la misma composición pero reduce la edad para diputados a 18 años. Por su parte, La Libertad Avanza (LLA) y la convencional Malfesi proponen una legislatura unicameral.

Respecto a las sesiones, el dictamen de mayoría establece su inicio el 15 de febrero y su finalización el 30 de noviembre, una fecha más temprana que la actual, con el fin de agilizar el trabajo legislativo.


Ficha Limpia y Fueros

Un punto de gran acuerdo es la incorporación del principio de Ficha Limpia. El dictamen de mayoría de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, respaldado por Unidos y el Frente de la Esperanza, establece que ninguna persona condenada por delitos dolosos que determine la ley podrá ser candidata a un cargo electivo. Otros dictámenes de minoría proponen diferentes condiciones, como la condena firme o la condena en dos instancias judiciales, con LLA especificando una amplia lista de delitos que inhabilitarían a los candidatos.

En cuanto a los fueros, se propone la eliminación de los fueros de proceso para los legisladores. Esto significa que podrán ser investigados por la justicia sin la necesidad de un desafuero, aunque se mantienen los fueros de opinión, que protegen su libertad de expresión. La inmunidad de arresto se mantiene, permitiendo una detención solo en caso de ser sorprendido cometiendo un delito grave o de existir una condena firme.


Religión y Estado

La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías presentó un dictamen de mayoría que avanza hacia un Estado laico, eliminando la relación de privilegio con la Iglesia Católica Apostólica Romana. Este dictamen, firmado por Unidos y el Frente de la Esperanza, declara que la provincia no tiene una religión oficial y establece que la relación con todas las iglesias y cultos legalmente reconocidos se regirá por los principios de autonomía, igualdad y cooperación. En contraste, los dictámenes de minoría de Más para Santa Fe y La Libertad Avanza reconocen explícitamente la importancia histórica o el lugar de privilegio de la Iglesia Católica.


Sistema Previsional y Participación Ciudadana

El dictamen de mayoría establece que el sistema previsional de Santa Fe se financiará mediante un mecanismo de reparto solidario de carácter público e indelegable. Los dictámenes de minoría de Más para Santa Fe refuerzan la intangibilidad y la intransferibilidad del sistema, mientras que LLA propone mantener la redacción actual de la Constitución.

En el ámbito de la participación ciudadana, el dictamen de mayoría de la Comisión de Funcionamiento del Estado propone la incorporación de nuevos mecanismos de democracia directa como la iniciativa popular, los referéndums, la revocación de mandatos y las audiencias públicas. El único dictamen de minoría, presentado por LLA, solo reconoce la iniciativa popular y el referéndum.


Organización del Poder Judicial y Municipios

Respecto al Poder Judicial, el dictamen de mayoría de Unidos y el Frente de la Esperanza propone una Corte Suprema de Justicia con siete miembros, con paridad de género y representación territorial. El Ministerio Público, dividido en Fiscalía y Defensa, sería un órgano autónomo e independiente. Por su parte, la mayoría de los dictámenes de minoría mantienen una relación más cercana del Ministerio Público con el Poder Judicial.

Finalmente, en materia de régimen municipal, el dictamen de mayoría de Unidos declara la autonomía para todos los municipios en los ámbitos institucional, político, administrativo, económico y financiero. Se establece que aquellos con más de 10 mil habitantes podrán dictar sus propias cartas orgánicas. Los municipios contarán con un intendente, un concejo municipal y un órgano de control, y sus autoridades tendrán la posibilidad de una reelección.

El dictamen también reconoce el Derecho a la Ciudad y habilita la creación de áreas metropolitanas para fomentar la cooperación entre municipios y con otras jurisdicciones. Mientras que un dictamen de minoría de Más para Santa Fe mantiene la distinción entre ciudades y comunas, el dictamen de LLA propone que solo los municipios con más de 200 mil habitantes puedan tener cartas orgánicas.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal 📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online