WASHINGTON D.C., 1 de agosto de 2025 – En una decisión que impacta en el comercio global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha implementado una nueva batería de aranceles, pero Argentina ha sido incluida en el grupo de países beneficiados, lo que implica una de las cargas impositivas más bajas impuestas por la Casa Blanca.
Según el comunicado oficial, "las mercancías de cualquier socio comercial extranjero que no figure en el Anexo I de esta orden estarán sujetas a un arancel ad valorem adicional del 10%, de conformidad con los términos de la Orden Ejecutiva 14257, en su versión modificada, salvo disposición expresa en contrario". La ausencia de Argentina en el Anexo I significa que las exportaciones del país sudamericano no enfrentarán aranceles superiores al 10%, a diferencia de otras economías que sí fueron alcanzadas por las nuevas restricciones.
Esta medida, en línea con la estrategia proteccionista de Trump, establece aranceles que alcanzarán hasta el 40% y afectarán a más de 70 naciones. Entre los más perjudicados por estas nuevas cargas impositivas se encuentran Europa, India y China, mientras que Argentina se posiciona entre los menos comprometidos.
La Casa Blanca justificó la decisión argumentando que la medida busca enfrentar "una amenaza extraordinaria" derivada de los considerables déficits comerciales y la percibida falta de reciprocidad en los acuerdos bilaterales con diversas naciones. El decreto establece un sistema de aranceles escalonados que van desde el 10% hasta el 41%, y también refuerza los controles para bloquear el ingreso indirecto de productos a través de terceros países, buscando cerrar cualquier brecha en su política comercial.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.