Representantes de la empresa peruana de distribución de gas natural Cálidda anunciaron oficialmente este jueves el descubrimiento de una tumba tubular de la cultura Chancay en Lima, con una antigüedad estimada de más de 1.000 años.
El hallazgo, realizado en el distrito limeño de Puente Piedra, consiste en una tumba que albergaba un fardo funerario de un personaje adulto. Este se encontraba acompañado de un ajuar funerario compuesto por vasijas y otros elementos de valor histórico, detalló la compañía en un comunicado.
Entre los objetos recuperados se destacan cántaros tricolores, botellas de uso doméstico, una botella con cara gollete de estilo Chancay negro sobre blanco, y varios cuencos hechos con calabaza. Estos hallazgos ofrecen una visión profunda de las prácticas funerarias de esta antigua civilización preincaica, que se desarrolló en la costa central de Perú entre los años 1.200 y 1.470 DC.
Jesús Bahamonde, arqueólogo de Cálidda, subrayó que este descubrimiento "reafirma el interés por enriquecer la historia de la ciudad, difundiendo lo encontrado y generando orgullo por nuestro legado".
El hallazgo se enmarca dentro del Plan de Monitoreo Arqueológico de Cálidda, un programa aprobado y supervisado por el Ministerio de Cultura que contempla la interrupción de obras al identificar elementos de valor arqueológico para su posterior evaluación.
La empresa informó que, hasta la fecha, ha realizado más de 2.200 hallazgos arqueológicos en diversas zonas de Lima, trabajando en coordinación con el Ministerio de Cultura y los residentes locales.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.