Santa Fe Inicia su Reforma Constitucional con Debate Político

0

El día tan esperado llegó. Después de 62 años con la misma Carta Magna, Santa Fe ha iniciado el proceso de su reforma constitucional. Este lunes, a las 10 de la mañana, la Legislatura provincial se convirtió en el escenario del "día uno" de la Convención Constituyente, un hito histórico que busca darle a la provincia un nuevo "ADN" institucional. Los 69 convencionales, elegidos el pasado 13 de abril, se reunieron para jurar y dar inicio a un período de intensos debates, con un plazo de 40 días, prorrogables por 20 más.

La dirigencia política santafesina, consciente del bajo presentismo electoral de este 2025, se enfrenta a la oportunidad de realizar una reforma que no solo actualice la Constitución vigente desde 1962, sino que también recupere la credibilidad en el sistema. Los temas a discutir son variados y de gran trascendencia, abarcando desde la incorporación del voto joven y la implementación de la Ficha Limpia, hasta la autonomía municipal, la reelección del gobernador por un período consecutivo, la integración de las Cámaras, la reforma del sistema judicial y la inclusión de nuevos derechos constitucionales. El objetivo principal es "aggiornar" la Constitución, sumando reformas institucionales, de modernización del Estado y de derechos ciudadanos.

Los 69 convencionales de la reforma de la Carta Magna de Santa Fe.

El oficialismo, Unidos para Cambiar Santa Fe, que obtuvo una amplia mayoría con 33 de las 69 bancas, llega a la Convención con una posición dominante. Su principal meta es establecer la reelección del gobernador, una propuesta que ha generado cuestionamientos por parte de la oposición, que interpreta que el actual gobernador, Maximiliano Pullaro, buscaría beneficiarse de esta medida. El oficialismo aspira a lograr consenso para evitar recurrir a la mayoría simple, un punto que también está en el centro del debate sobre la aprobación del reglamento y el texto final.

La oposición, por su parte, ve en la Convención una gran tribuna para la política y una oportunidad de posicionamiento. Más para Santa Fe, la alianza que agrupa a Ciudad Futura, el Movimiento Evita, el Frente Renovador y el Partido Justicialista, se prepara para hacer valer su peso como segunda fuerza electoral, bajo la presidencia del senador Rubén Pirola.


La Libertad Avanza se Posiciona como Oposición y Anuncia Debate Feroz

El bloque libertario, con diez convencionales, se muestra reacio a grandes cambios constitucionales y cuestiona la propuesta de reelección del gobernador y el doble voto del presidente de la Convención.

En el inicio de la Convención Reformadora, La Libertad Avanza (LLA) ha dejado en claro su rol de oposición al oficialismo de Unidos. Nicolás Mayoraz, presidente del bloque de diez convencionales, expresó su resistencia a realizar cambios estructurales en la Carta Magna, argumentando que la vigente "no es una mala Constitución".

Mayoraz criticó que la única intención del oficialismo parece ser la reelección y "garantizarse la casta política el gasto del Senado que es el más caro del país". LLA insiste en que la Convención debe discutir la modificación del sistema bicameral para avanzar hacia un modelo unicameral, a pesar de que este punto no estaba explícitamente incluido en los artículos a reformar. Mayoraz sostiene que el "tema" del Poder Legislativo habilita la discusión, y así lo harán.

El diputado nacional también manifestó su preocupación por la posibilidad de que el proceso dé como resultado una "mala Constitución", producto de "acuerdos de último momento, toma y daca, redacciones que no tengan lógica entre sí".

Otro punto de fricción es el reglamento. Unidos busca que el presidente de la Convención, que sería Felipe Michlig (UCR), tenga voto en todos los temas y además voto de desempate. LLA se opone a este "doble voto", argumentando que no hay antecedentes en otras convenciones y que tensa la discusión. En cuanto a la necesidad de una mayoría calificada de dos tercios para aprobar el reglamento y el texto final, los libertarios se muestran más abiertos al debate, aunque Mayoraz sugiere que si la ley de necesidad de reforma se aprobó con dos tercios, la nueva Constitución debería seguir la misma lógica.


Inesperada Ausencia de "Locomotora" Oliveras por Internación Médica

La exboxeadora y convencional constituyente, Alejandra "Locomotora" Oliveras, fue hospitalizada en Santa Fe por un problema de salud, generando una pausa en el acto de apertura de la Convención Reformadora.

La primera jornada de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe se vio marcada por la preocupante ausencia de Alejandra "Locomotora" Oliveras. La exboxeadora, elegida convencional constituyente por el Frente de la Esperanza, no pudo participar del acto de apertura tras ser internada en el Hospital José María Cullen de la capital provincial debido a un problema de salud.

Fuentes del Ministerio de Salud confirmaron que Oliveras, de 47 años, recibió asistencia médica y fue trasladada desde Santo Tomé, su lugar de residencia. Si bien la apertura de la Convención estaba programada para las 10 de la mañana, la noticia de su internación generó una pausa en el inicio de las actividades.

El personal del Hospital Cullen informó que Oliveras está bajo monitoreo permanente mientras se esperan los resultados de los estudios para establecer un diagnóstico. Su hijo menor, Alexis Oliveras, la acompaña, mientras su hermano mayor se dirige desde Buenos Aires. La inesperada ausencia de "Locomotora" Oliveras ha puesto en pausa el debate sobre la designación de autoridades y el resto de las actividades programadas, mientras los demás representantes del Frente de la Esperanza asistieron a la Legislatura. 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal