Pilotos suspenden paro tras dictado de conciliación obligatoria

0

El gobierno nacional ha dictado la conciliación obligatoria en el conflicto que involucraba a los pilotos nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (Apla), quienes habían anunciado un paro nacional de 24 horas para el próximo sábado. Esta medida fue dispuesta por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, tras una audiencia celebrada este martes entre las partes involucradas.

De esta manera, se desactiva la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en el inicio de las vacaciones de invierno en distritos como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, garantizando la normalidad en el desarrollo de los vuelos.

La medida de fuerza había sido convocada por Apla en rechazo al Decreto 378/2025, el cual, según denuncian, "incrementa los tiempos de servicio de vuelo, disminuye los descansos de las tripulaciones y suprime artículos que contribuyen a reducir la fatiga". Este decreto establece nuevas disposiciones relativas a la forma de trabajo de las tripulaciones aeronáuticas en todas las empresas del sector.

Aunque la normativa no entrará en vigencia hasta dentro de 90 días y su impacto varía según cada compañía, los dirigentes gremiales, encabezados por Pablo Biró, decidieron llevar adelante la protesta en uno de los fines de semana de mayor movimiento turístico del año, afectando principalmente a los pasajeros de Aerolíneas Argentinas.

Desde la compañía de bandera, se indicó que "esta acción vuelve a poner en evidencia el uso de los planes de viaje de los ciudadanos argentinos como herramienta de presión en los reclamos impulsados por la dirigencia de Apla, una actitud que también va en contra del esfuerzo de los trabajadores comprometidos con el futuro y la sustentabilidad económica de la compañía". La empresa añadió que la medida gremial se había planteado en un año en que Aerolíneas Argentinas "no requerirá transferencias del Estado para sostener su actividad, y que volverá a reportar ganancias operativas, tal como ocurrió en 2024. Ambos logros son inéditos desde la reestatización de la empresa en 2008".

El gremio, por su parte, argumentaba que el paro se sustentaba en que "el gobierno sacó un decreto que aumenta los tiempos de servicio y reduce los tiempos de descanso, algunas medidas que evitaban la fatiga aérea y tienen que ver con la seguridad". La entidad que encabeza Biró había advertido que la implementación del decreto "representa un serio riesgo para la seguridad aérea y hacemos responsables a las autoridades de las consecuencias de su aplicación".

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal