El gremio estatal UPCN aceptó este miércoles la oferta del gobierno nacional para las paritarias, que contempla aumentos mensuales cercanos al 1,1% hasta noviembre. Sin embargo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) calificó la propuesta de "miserable e inaceptable" y la rechazó de plano.
La oferta detallada por ATE incluye incrementos acumulativos del 1,3% para junio, julio y agosto; 1,2% en septiembre; y 1,1% en octubre y noviembre. Además, se propone una suma fija por única vez de $25.000 en junio, julio y agosto, que se reduciría a $20.000 en septiembre, octubre y noviembre.
A pesar de la aceptación por parte de UPCN, ATE sostuvo que el gobierno de Javier Milei "es el peor pagador de salarios de la historia".
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, criticó duramente la oferta, señalando que "la propuesta ni siquiera contempla la compensación del poder adquisitivo perdido en el periodo anterior". Aguiar advirtió que "es un acuerdo que condena a la indigencia a la mitad de los estatales, y a la pobreza a casi la totalidad". También tildó de "irrisorios" y "una extorsión" a los bonos propuestos, argumentando que "no forman parte del salario y desaparecen en cualquier momento".
Aguiar expresó su asombro por el "cambio de estrategia" del gobierno, que "venía discutiendo incrementos mensuales, ahora lo propone por seis meses". Finalmente, el líder de ATE arremetió contra UPCN por aceptar la oferta, considerándolo "incomprensible que exista otro sindicato que acepte semejante recorte en los sueldos de los empleados públicos".
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.