Luego de casi un mes de interrupciones, la autopista Rosario-Buenos Aires ha normalizado por completo su tránsito. El Gobierno Nacional anunció la reapertura total del corredor, incluyendo la circulación para camiones y otros vehículos pesados, quienes eran los últimos afectados por los desvíos hacia el sur.
La autopista fue cortada totalmente a mediados de mayo a raíz de inundaciones provocadas por tormentas extraordinarias. Tras dos semanas de bloqueo en ambas manos, las restricciones se fueron levantando gradualmente hasta la habilitación completa del corredor.
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) confirmó la finalización de las reparaciones en el puente sobre el río Areco, uno de los sectores más dañados por las intensas lluvias en el norte de la provincia de Buenos Aires. Esta obra crucial permite el paso de camiones con o sin acoplado y carretones, que previamente no podían circular en ese tramo hacia el sur.
El corte inicial de la autopista se produjo el viernes 16 de mayo, en el marco de un temporal que también generó importantes daños en territorio santafesino. Durante siete días no hubo tránsito entre los kilómetros 142 y 94, el tramo que conecta los accesos a Baradero y Zárate.
Una semana después del bloqueo total, Vialidad habilitó la mano hacia Rosario. Sin embargo, en el sentido contrario se mantuvo un desvío hacia la ruta provincial 41 debido a la inestabilidad del puente del río Areco y otros problemas de infraestructura.
Posteriormente, el viernes siguiente se permitió el acceso de automóviles y otros vehículos livianos para viajar a Buenos Aires. Esta medida benefició a motocicletas, camionetas, combis, ambulancias, bomberos y móviles de las fuerzas de seguridad.
El último paso pendiente era la autorización del tránsito pesado desde Baradero hasta Zárate, la cual entró en vigencia el jueves a las 16 horas. El personal de Corredores Viales S.A. tiene la orden de monitorear durante 24 horas el sector reparado en el kilómetro 110.
Las lluvias del 16 y 17 de mayo provocaron que el agua socavara el suelo bajo las losas de aproximación del puente del río Areco, entre Lima y el acceso a Estación Atucha. Aunque la estructura superior permaneció intacta, Vialidad implementó un plan para reconstruir el terraplén de apoyo y asegurar el paso en un sector de 6 metros de la calzada y todo su ancho.
Además del tramo del cruce sobre el cauce, el organismo estatal realizó reparaciones en diversos sectores afectados por la erosión de rellenos. El temporal también causó cortes de luz y lámparas quemadas a lo largo de la traza. Durante el último mes, los trabajos se llevaron a cabo en paralelo con un operativo de apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que desplegó veintidós agentes y seis móviles para ordenar la circulación hasta la finalización de las obras.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.