León XIV inicia su pontificado con dura crítica al sistema económico global

0

El flamante papa León XIV inauguró formalmente su pontificado este domingo con una enérgica crítica a los desmanes del capitalismo durante la misa celebrada en la Plaza de San Pedro. Ante una multitud estimada en más de 200.000 personas y con la presencia de 150 delegaciones internacionales, el pontífice —oriundo de Chicago y nacionalizado peruano— lamentó la persistencia de “demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, el miedo a la diferencia y un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”, según información exclusiva de Noticias Argentinas.

Con profundas raíces latinoamericanas, León XIV, de 69 años, dedicó más de dos décadas a su labor como misionero y obispo en Chiclayo, Perú, donde desplegó una intensa actividad pastoral en comunidades vulnerables. Su elección de nombre rinde homenaje a León XIII, el pontífice que en el siglo XIX sentó los cimientos de la doctrina social de la Iglesia.

Durante la ceremonia litúrgica, recibió los símbolos distintivos de su nuevo rol: el palio, una estola de lana que simboliza al Buen Pastor, y el anillo del Pescador, emblema del sucesor de San Pedro. Visiblemente conmovido, contempló el anillo en su mano y luego unió sus manos en oración. Posteriormente, saludó a la multitud congregada con una sonrisa desde el papamóvil, mientras miles de fieles ondeaban banderas y capturaban el momento con sus dispositivos móviles.

En su homilía, León XIV evitó discursos abstractos y centró su mensaje en la urgencia de una Iglesia caritativa, despojada de propaganda y ansias de poder, y fundamentalmente orientada al servicio, la unidad y la justicia social. “La caridad no atrapa a los demás con sometimiento ni con medios del poder”, enfatizó el pontífice.

Asimismo, subrayó la necesidad de una Iglesia que no imponga dogmas, sino que camine junto a las personas y actúe como fermento de reconciliación en un mundo marcado por las divisiones y el sufrimiento.

La ceremonia contó con la presencia de destacadas figuras internacionales, entre ellas el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, y el secretario de Estado Marco Rubio; los presidentes de Perú, Colombia, Ecuador, Paraguay y Ucrania; los reyes de España, Felipe y Letizia; y líderes religiosos de diversas confesiones. El evento fue transmitido a nivel mundial y se implementó un riguroso operativo de seguridad, similar al desplegado durante el reciente funeral de Francisco.


En su primera semana como líder de la Iglesia Católica, León XIV ya ha manifestado su disposición a mediar en conflictos internacionales, ha abogado por la liberación de periodistas detenidos y ha reafirmado su concepción de la familia como “la unión estable entre un hombre y una mujer”.

El nuevo pontífice asume el liderazgo de una Iglesia que aún enfrenta las dolorosas secuelas de los abusos sexuales cometidos por miembros del clero, y con desafíos pendientes en áreas como el rol de las mujeres, el celibato sacerdotal, la gestión de las finanzas vaticanas y las tensiones internas.

Con su homilía inaugural, León XIV dejó en claro que su pontificado estará marcado por un fuerte énfasis en la justicia social y la inclusión, siguiendo la tradición de sus raíces agustinianas y su profunda conexión con América Latina.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !