Fentanilo Contaminado: Clausuran Laboratorio con Oscuro Pasado en Rosario y Ramallo

0

Rosario, 14 de mayo de 2025 - La Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat) tomó una drástica decisión al clausurar los laboratorios HLB Pharma y su planta en Ramallo, provincia de Buenos Aires, luego de que se confirmara la producción y distribución de un lote de fentanilo contaminado con la bacteria Klebsiella pneumoniae, presuntamente responsable de varios casos de neumonía y muertes en hospitales de La Plata y Rosario.

Esta medida vuelve a poner en el ojo de la tormenta a los titulares de ambas firmas, Ariel García Furfaro y Jorge Salinas, nombres tristemente conocidos en Rosario por su pasado al frente del laboratorio Apolo. En julio de 2016, la caldera de Apolo, ubicado en barrio Tablada, explotó violentamente, dejando al descubierto una serie de irregularidades en su funcionamiento. Tras el siniestro, la fábrica de sueros nunca más operó en Rosario, y sus dueños la trasladaron a Ramallo, inaugurándola bajo el nombre de Laboratorios Ramallo, la misma que hoy se encuentra clausurada junto a HLB Pharma.

La disposición de la Anmat, Nº 3158/2025, detalla que la inhibición se produjo tras recibir reportes de "la contaminación microbiana reportada en 18 pacientes por la administración del producto FENTANILO HLB", advirtiendo el grave riesgo que esto implica para pacientes hospitalizados de alta vulnerabilidad. Por este motivo, también se prohibió en todo el país el uso, comercialización y distribución del lote de fentanilo/citrato de fentanilo número 31202, con vencimiento en septiembre de 2026. La investigación se inició a partir de una notificación de un hospital privado bonaerense, y se investigan casos en terapia intensiva de La Plata y Rosario, incluyendo el fallecimiento de un paciente en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca).

La historia de los laboratorios vinculados a García Furfaro y Salinas está marcada por controversias. Tras la explosión de Apolo, García Furfaro anunció la apertura de la planta en Ramallo, mientras que Salinas, quien fuera director de Apolo entre 2005 y 2012, se sumó al proyecto. Durante su gestión en Apolo, Salinas llegó a tener un perfil excéntrico y la empresa auspiciaba eventos deportivos. Sin embargo, su nombre también apareció en investigaciones judiciales, como la causa de la "mafia de los medicamentos" y una investigación por presunta evasión fiscal que involucró al laboratorio Rigecin, donde también participaba. Durante la pandemia de Covid-19, HLB Pharma se ofreció como intermediario para la llegada de la vacuna Sputnik V, aunque finalmente el gobierno nacional negoció directamente con Rusia.

La Anmat ya había emitido numerosas advertencias sobre la calidad de los productos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, prohibiendo lotes de dopamina, propofol, diclofenac y morfina en los meses previos por diversas irregularidades. La prohibición total de la actividad de ambos laboratorios se fundamenta en las "condiciones higiénico-sanitarias deficientes, falencias en el control de calidad y falta de trazabilidad" detectadas en la planta de Ramallo, lo que representa un "riesgo sanitario inaceptable".

En Rosario, la Municipalidad confirmó el retiro inmediato del lote de fentanilo comprometido, adquirido legalmente en febrero, e inició acciones legales para esclarecer el posible vínculo con el fallecimiento en el Heca. La provincia de Santa Fe, a través de su Ministerio de Salud, también reforzó la vigilancia sanitaria y ordenó el retiro de todos los productos de HLB Pharma de los efectores públicos, garantizando la continuidad de los tratamientos con alternativas seguras.

Este grave episodio pone de manifiesto la necesidad de controles más rigurosos sobre la producción y distribución de medicamentos críticos como el fentanilo, un potente opioide cuyo desvío al mercado ilegal genera creciente preocupación a nivel nacional, ante el temor de replicar la crisis de sobredosis que azota a Estados Unidos. La investigación buscará determinar las responsabilidades y garantizar la seguridad de los pacientes.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !