Conflicto Docente en Santa Fe en Punto Crítico por Disputa Salarial y Paro

0

El sector docente y autoridades de la provincia en una paritaria ardua.

El conflicto salarial docente en Santa Fe ingresa en una etapa definitoria, donde la falta de consenso en la negociación paritaria desató un nuevo paro y pone en jaque la implementación unilateral de aumentos salariales. A pesar de que el gobierno provincial celebra un supuesto bajo impacto en las medidas de fuerza anteriores, el rechazo unánime de los gremios docentes a la última propuesta salarial podría alterar la dinámica del enfrentamiento.

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) rechazó formalmente la oferta salarial del gobierno y anunció un paro de 24 horas para el próximo miércoles 14 de mayo. Por su parte, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) también expresó su negativa a la propuesta, aunque optó por no adherirse a la medida de fuerza.

Históricamente, ante la falta de acuerdo, el gobierno provincial ha implementado los aumentos salariales de forma unilateral, argumentando haber alcanzado el límite de sus posibilidades financieras. Esta estrategia también incluyó el descuento de los días no trabajados a los docentes que se sumaron a los paros, así como la posible pérdida del incentivo por Asistencia Perfecta. Sin embargo, la ausencia de un acuerdo paritario formal abre la posibilidad de que el gobierno no esté legalmente obligado a efectivizar la suba salarial a través de un decreto. Hasta el momento, no se han emitido señales claras en este sentido.


Rodrigo Alonso, del gremio docente Amsafé, reiteró el rechazo a la oferta salarial


Esta situación coloca a la modalidad de los paros en una encrucijada, ya que el impacto económico de los descuentos salariales podría influir en la adhesión de los docentes a futuras medidas de fuerza. Si bien los trabajadores rechazaban el aumento ofrecido y sufrían descuentos por los paros, la actualización salarial terminaba impactando en sus recibos de sueldo.

La posibilidad de que el gobierno decida no otorgar el aumento por decreto podría tensar aún más el conflicto. Esta jugada estratégica pondría en una posición delicada a la conducción de Amsafé ante posibles reclamos de las bases por no haber logrado siquiera el aumento que inicialmente rechazaron. En este escenario, el gobierno podría esperar un debilitamiento de la postura del gremio.

En declaraciones a "El primero de la mañana" por LT8, el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, enfatizó: “El gobierno ha elegido a los maestros como enemigo y está equivocado. En Amsafé elegimos democráticamente, votamos y tomamos las medidas que pueden gustar más o menos las resoluciones. Lo que no está respetando es el ámbito paritario”. Alonso también añadió: “A pesar de los aprietes y las extorsiones y amenazas los compañeros y compañeras siguen entendiendo que hay situaciones como la actual que requieren de estas medidas. Va tener un gran acatamiento”. No obstante, desde el gobierno provincial anticipan una adhesión similar a la de los paros anteriores.

Desde el Ministerio de Economía provincial defendieron la oferta salarial, calificándola como "la buena oferta" y asegurando haber realizado "el máximo esfuerzo", descartando la posibilidad de presentar una nueva propuesta. La oferta gubernamental consiste en un aumento escalonado del 8% entre abril y junio, distribuido en un 3% en abril, un 2,6% en mayo y un 2,4% en junio, calculado sobre los salarios de marzo. Además, incluye un pago adicional para compensar a aquellos docentes cuyo aumento entre enero y marzo fue inferior a la inflación. El incremento mínimo garantizado es de $75.000, alcanzando los $145.000 mensuales en comparación con los valores de diciembre.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !