Este domingo a las 19, el Gigante de Arroyito será testigo del choque entre Central y Huracán, un encuentro que, al menos en el análisis previo, se presenta como la llave más atractiva de los cuartos de final del Apertura. La expectativa radica en el estilo de juego propuesto por sus entrenadores, Ariel Holan y Frank Darío Kudelka, ambos de 64 años, quienes priorizan la búsqueda constante del arco rival.
Central llega a esta instancia tras vencer con esfuerzo a Estudiantes por 2 a 0 en un partido friccionado. Ahora, el desafío será ante un Huracán que concibe el juego desde la posesión del balón y la circulación prolija, con figuras como Leonardo Gil, Matko Miljevic y el desequilibrante Erik Ramírez. El Globo también cuenta con opciones como Walter Mazzantti y Ramón Ábila.
Para el Canalla, este encuentro representa un escenario distinto a los octavos de final, donde tendrá más libertades para desarrollar su juego asociado, con jugadores clave como Ibarra, Navarro, Malcorra, Campaz y Santi López. Sin embargo, deberá estar atento a la posesión de Huracán, que crece con el balón en su poder.
Lo más atractivo del duelo reside en la vocación ofensiva de ambos equipos y la visión compartida de sus entrenadores, quienes buscan someter al rival a través de la tenencia y circulación del balón. Central finalizó como líder del Grupo B con 35 puntos, mientras que Huracán fue cuarto en la Zona A con 27 unidades.
Los otros cruces de cuartos de final enfrentarán a Argentinos vs. San Lorenzo, Boca vs. Independiente y River vs. Platense. No obstante, el Central-Huracán se perfila como el encuentro donde ambos equipos asumirán mayores riesgos en ataque, ofreciendo una propuesta futbolística atractiva para el espectador.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.