En una reunión clave que tuvo lugar este martes, la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) se encontró con el juez Fabián Lorenzini, quien encabeza el concurso preventivo de la empresa Vicentin SAIC. También participó del encuentro el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roal Bascolo.
El gremio valoró el espacio de diálogo ofrecido por el magistrado, considerándolo como una posible vía de solución frente a la crítica situación salarial que afecta a los trabajadores. Sin embargo, fue enfático al señalar que “la principal responsabilidad recae en los directivos de Vicentin”, a quienes acusan directamente de haber generado este conflicto.
Desde el SOEA afirmaron con contundencia: “La situación es grave”, y respaldaron esta afirmación con los informes presentados por los veedores y síndicos, que detallan que la firma carece de los recursos necesarios para cumplir con sus compromisos salariales.
Además, el gremio denunció la “decisión unilateral” de la empresa de paralizar las actividades, incluso en aquellas plantas que seguían operativas, como las de Avellaneda y Ricardone. Apuntaron directamente al empresario Pedro Vicentin como quien habría dado la orden de frenar la producción.
En su declaración, el sindicato fue claro: “El único y exclusivo responsable de la falta de pago de los salarios es la empresa Vicentin”, y remarcaron que existía materia prima disponible y un barco listo para ser cargado, lo que, según el gremio, demuestra que la detención fue completamente injustificada.
Ante este panorama, desde el SOEA solicitaron que se convoque “en el menor plazo posible” a una audiencia que incluya a todos los actores involucrados: la empresa, la sindicatura, los veedores, los trabajadores y el Estado provincial. El objetivo principal: garantizar el pago inmediato de los haberes adeudados.
Asimismo, subrayaron la urgencia de encontrar soluciones que aseguren la continuidad laboral con respaldo jurídico, aunque reconocieron que muchos de los pasos a seguir están atados a los plazos legales del proceso.
Por último, los trabajadores apelaron al compromiso previamente manifestado por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien aseguró que “el Estado estará presente” para garantizar que “a los trabajadores no les falte nada”. En este sentido, el gremio expresó: “Tomamos sus palabras y lo interpelamos para que nos acompañe en este proceso. Solo nos interesa que los trabajadores cobren sus salarios y puedan seguir trabajando”.
El comunicado finalizó con una contundente advertencia: “La situación es urgente. Cada minuto es fundamental para destrabar esta crisis”.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.