"La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo. Es un nuevo inicio", estas palabras, escritas por el Papa Francisco en un prólogo inédito, han cobrado un significado especial tras su fallecimiento a los 88 años. El texto, que verá la luz pública este jueves, es parte del libro "En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez" del cardenal Angelo Scola, arzobispo emérito de Milán.
Fechado el 7 de febrero, el prólogo ofrece una profunda reflexión sobre la vejez y la muerte. "La vida eterna, que quienes aman ya experimentan en la tierra en las ocupaciones cotidianas, es el comienzo de algo que no terminará", escribió el pontífice, quien invitó a vivir la vejez "como una gracia, y no con resentimiento".
Francisco también destacó la importancia de la vejez, afirmando: "No debemos tener miedo a la vejez. Decir ‘viejo’ no significa ‘ser desechado’… Decir viejo, en cambio, significa decir experiencia, sabiduría, conocimiento, discernimiento, reflexión, escucha, lentitud… ¡Valores que necesitamos desesperadamente!".
En su mensaje final, el Papa concluyó: "Incluso la vejez se convierte en una edad de vida si acogemos con gratitud el tiempo en que disminuyen las fuerzas y aumentan los signos del cansancio".
El texto completo será publicado oficialmente el 24 de abril por medios italianos, pero agencias vaticanas ya han adelantado fragmentos tras la partida del pontífice.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.