El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social de los adultos mayores, anunció cambios en la cobertura de medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados. A partir de marzo de 2025, se implementarán nuevos requisitos para acceder al beneficio del 100% en fármacos esenciales.
¿Quiénes pueden acceder a los medicamentos gratuitos de PAMI?
El programa garantiza la cobertura total de medicamentos esenciales para el tratamiento de enfermedades graves o crónicas. Sin embargo, para acceder al beneficio, los afiliados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. Para hogares con un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el tope es de 3 haberes mínimos.
- No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga.
- No ser propietario de más de un inmueble, aeronaves o embarcaciones de lujo.
- No poseer un vehículo con menos de 10 años de antigüedad, salvo en hogares con un conviviente con CUD, que pueden tener un solo vehículo sin restricción de antigüedad.
- No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
Excepción: si el afiliado no cumple con los dos primeros requisitos (ingresos y prepaga), pero el costo de sus medicamentos representa al menos el 15% de sus ingresos, puede solicitar la cobertura total mediante un mecanismo de excepción por razones sociales.
Los veteranos de la Guerra de Malvinas están exentos de cumplir estos requisitos, aunque deben realizar la solicitud del subsidio.
Lista de medicamentos gratuitos con cobertura del 100%
Los fármacos incluidos en la cobertura pueden consultarse en la web oficial de PAMI. La lista incluye:
- Medicamentos para diabetes
- Oncológicos y oncohematológicos
- Tratamiento de VIH y Hepatitis B y C
- Fármacos para trasplantes
- Tratamientos para insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo
- Medicamentos para artritis reumatoidea y osteoartritis
- Oftalmológicos intravítreos
- Tratamientos para la hemofilia y trastornos hematopoyéticos
Además, PAMI ofrece descuentos de hasta el 80% en otros medicamentos esenciales y del 40% en fármacos de uso ocasional.
Cómo solicitar los medicamentos gratis
Los afiliados pueden realizar el trámite de dos maneras:
📌 Trámite presencial en agencia PAMI
- Presentar DNI y credencial PAMI (ya no es necesaria la declaración jurada).
- Si se solicitan hasta 4 medicamentos, la aprobación es inmediata y se pueden retirar en la farmacia.
- Para 5 o más medicamentos, el médico de cabecera debe completar un formulario justificando el pedido.
📌 Trámite online
- Ingresar a la web de PAMI, en el apartado “Trámites Web”.
- Seleccionar “Medicamentos sin cargo por subsidio social” e iniciar el trámite.
- Ingresar datos personales y confirmar los requisitos.
- Cargar receta médica en formato digital (si aplica).
- Confirmar la solicitud y obtener el número de caso para seguimiento.
Tras completar el trámite, el médico de cabecera debe enviar la receta electrónica a la farmacia. Para el retiro, el afiliado solo debe presentar su DNI y credencial PAMI, o bien autorizar a un familiar con la documentación correspondiente.
Con estos cambios, PAMI busca optimizar el acceso a medicamentos esenciales para los jubilados y pensionados, garantizando que quienes realmente lo necesiten puedan acceder a la cobertura gratuita.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.