Expoagro: Macri se planta contra Milei y Pullaro refuerza su liderazgo en Santa Fe

0

La Expoagro 2025 se convirtió en un escenario de marcadas posiciones políticas. El expresidente Mauricio Macri sorprendió con su presencia y dejó críticas directas al gobierno de Javier Milei, mientras que el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro aprovechó el evento para consolidar la imagen de su provincia como un motor productivo del país.

Macri desafía al gobierno libertario

El líder del PRO irrumpió en la inauguración de la Expoagro, donde se mezcló entre autoridades, gobernadores y funcionarios nacionales. Fiel a su estilo, dejó declaraciones con fuerte impacto político: "Sé que los números están finitos y que las retenciones no se aguantan más", expresó, en clara alusión a la presión impositiva sobre el sector agropecuario.

Además, disparó contra el manejo del gobierno en torno al FMI: "El DNU del acuerdo demuestra la debilidad institucional en la que estamos", señaló, marcando distancias con la gestión de Javier Milei. Mientras tanto, la presencia nacional en la Expoagro fue limitada: solo asistió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y aún es una incógnita si Milei aparecerá el viernes, cuando la dirigencia política ya se haya retirado.

Pullaro y su estrategia provincial

En contraste con el tono crítico de Macri, Pullaro apostó a la gestión y al desarrollo productivo. Durante la inauguración del stand santafesino, proclamó a la provincia como “la capital del interior productivo”, buscando diferenciarla del centralismo económico de Buenos Aires.

Desde el escenario, el gobernador subrayó el protagonismo de Santa Fe en el sector agroindustrial: "Estamos mostrando actitud y carácter en momentos difíciles del país. Esta es nuestra oportunidad para demostrar lo que es Santa Fe", afirmó.

Además, anunció medidas concretas para apoyar al sector productivo:

  • Inversión de 15.000 millones de pesos para subsidios de tasas.
  • Fondo de innovación Catalizar y el Fogafe, una herramienta para startups y pymes.
  • Plan de inyección de 132.000 millones de pesos en fondos de garantías y subsidios a tasas por debajo de la inflación.

Si bien la campaña electoral santafesina estuvo en segundo plano, Pullaro dejó señales al subir al escenario a Germana Figueroa Casas, su segunda en la lista de convencionales constituyentes.

Tensiones con Nación por la obra pública

El gobernador también aprovechó el evento para cuestionar la falta de apoyo del gobierno nacional en infraestructura vial. "El diálogo con la Nación está muy mal respecto de las obras", expresó, exigiendo que el Ejecutivo se haga cargo de las rutas nacionales o que las transfiera a Santa Fe para su mantenimiento.

En ese sentido, diferenció su visión de la de Milei: "Para nosotros, la obra pública no es un gasto, es una inversión", remarcó, defendiendo su política de financiamiento y desarrollo estructural en la provincia.

La Expoagro 2025 comenzó con gran afluencia de público y con un escenario político efervescente, donde cada actor dejó en claro su estrategia: Macri, con sus dardos al gobierno libertario, y Pullaro, consolidando el liderazgo de Santa Fe como motor productivo del país.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !