EPE anuncia histórica inversión de $18.000 millones para mejorar el servicio eléctrico en Rosario
El proyecto incluye la repotenciación del tendido de media tensión y la compra de cables para obras clave en la región.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) anunció una inversión inédita de $18.000 millones destinada a mejorar el servicio eléctrico en Rosario y la región, beneficiando a 1,2 millones de personas. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, y el senador provincial Ciro Seisas.
Entre las obras incluidas en esta inversión, se licitó la compra de cables para tendido subterráneo de 132 KV, con un presupuesto superior a $9.600 millones. Esta obra clave, denominada Rosario Norte, conectará las estaciones transformadoras Sorrento – Ibarlucea, Sorrento – Bermúdez y Sorrento – Provincias Unidas. Actualmente, ya se encuentra en marcha la obra de ingeniería civil, que busca garantizar mayor estabilidad del servicio y expandir la capacidad de demanda en Rosario, Ibarlucea, Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria.
Orden y eficiencia en la EPE
El ministro Puccini subrayó que esta inversión forma parte de un plan estratégico para optimizar la empresa, asegurando que “anunciar este tipo de obras no es casualidad”. Explicó que desde el año pasado se implementaron medidas de control y eficiencia, como la instalación de GPS en los vehículos de la empresa y un sistema vinculado al consumo de combustible YPF en Ruta. También destacó reformas en el sistema de ingreso de personal, con la incorporación de biometría y controles de licitaciones.
“Antes parecía que el gremio manejaba la empresa, cuando en realidad debe ser la presidencia y el directorio quienes marquen las políticas públicas”, enfatizó Puccini. Además, resaltó el crecimiento de la inversión en infraestructura energética: $23.000 millones en 2023, $53.000 millones en 2024 y una proyección de $120.000 millones para 2025.
Seis décadas sin inversión
La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, destacó que la nueva obra permitirá completar la estación transformadora de Sorrento, una inversión que se esperaba desde hace más de 60 años. “Nos va a permitir disminuir las interrupciones del servicio y sumar nueva demanda”, afirmó. También resaltó que la infraestructura reducirá el riesgo eléctrico en Sorrento y contribuirá a minimizar el impacto ambiental.
Licitaciones y ofertas
En la apertura de sobres de la licitación para la compra de cables subterráneos de 132 KV, las ofertas presentadas fueron:
- Bauza Ingeniería S.R.L.: USD 3.940.209,92 + IVA (con alternativa de USD 4.246.233,96 + IVA).
- Cimet S.A.: USD 3.806.249,20 + IVA.
- Prysmian Energía Cables y Sistemas de Argentina S.A.: USD 3.641.806,40 + IVA.
Esta inversión refuerza el compromiso del gobierno provincial con la modernización del sistema eléctrico y la optimización del servicio para los santafesinos.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.