El asesor de Donald Trump para América Latina, Mauricio Claver-Carone, se refirió al escándalo por la promoción de la criptomoneda Libra, en el que está involucrado el presidente Javier Milei, y abordó la posibilidad de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina.
El enviado del mandatario estadounidense advirtió: “Es complicado el hecho de que hubo víctimas, personas estadounidenses defraudadas, cientos -si no miles- que perdieron millones de dólares (con Libra). Y algunos de los asesores del Presidente fueron norteamericanos”.
Críticas y advertencias a Milei
En declaraciones a CNN, Claver-Carone respaldó la investigación anunciada por Milei, pero lanzó una advertencia sobre la necesidad de una mejor asesoría presidencial: “El presidente Milei anunció su propia investigación, que creo que es apropiada. Creo que van a haber investigaciones judiciales, es un tema complejo, pero una buena lección para el presidente Milei, para otros, en el sentido de ser mejor aconsejado, de tener mejor equipo y no caer en errores innecesarios y autogolpes”.
Posible acuerdo comercial entre Argentina y EE.UU.
Respecto a un eventual tratado comercial, el funcionario estadounidense aclaró que la administración de Trump no busca nuevos tratados de libre comercio, sino acuerdos más específicos: “Creo que el presidente Trump fue muy claro: no estamos buscando nuevos tratados de libre comercio, lo que queremos son tratados de comercio justos y equitativos, y en ese sentido quisiéramos trabajar con la Argentina”.
En esa línea, Claver-Carone destacó la posibilidad de un acuerdo de promoción de inversiones en lugar de un tratado de libre comercio tradicional: “Pero los acuerdos de libre comercio como se conocían en los ’90 ya esta etapa se terminaron. Es mucho más factible un acuerdo de promoción de inversiones que un acuerdo de libre comercio”.
Milei reafirma su alineamiento con Trump
El presidente Javier Milei reforzó su alianza con Estados Unidos en su reciente visita a Washington, donde participó en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC). Allí expresó su apoyo al modelo de comercio propuesto por la administración Trump y señaló que Argentina está dispuesta a sumarse a un acuerdo de reciprocidad comercial.
“Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial. Ya lo hubiésemos hecho si no existiera el Mercosur”, afirmó Milei.
Además, en la misma cumbre, el mandatario argentino profundizó su alineamiento con Trump al señalar que ambos son “un peligro para el partido del Estado”. En su discurso, sostuvo: “El presidente Trump es un outsider, igual que yo. El desafío que tenemos por delante no es para políticos tradicionales que han vivido toda la vida del sistema. Es para gente que no le debe nada a nadie”.
Finalmente, Milei cerró con una declaración desafiante: “Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero lo que están diciendo es que somos un peligro para ellos, para el partido del Estado. Somos su peor pesadilla y vamos a quitarles un poder que no les pertenece”.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.