EE.UU. y Canadá frenan disputa arancelaria tras negociación entre Trump y Ford

0

Estados Unidos decidió hoy dar marcha atrás en su plan de imponer aranceles adicionales del 25 por ciento sobre el acero y el aluminio provenientes de Canadá, tras un acuerdo con la provincia de Ontario, que a su vez retiró su intención de aplicar un tributo a las exportaciones de electricidad hacia los estados de Michigan, Minnesota y Nueva York.

La medida llega después de que el presidente Donald Trump amenazara con usar su poder ejecutivo para elevar los aranceles hasta un 50 por ciento en represalia por la decisión inicial de Ontario. En respuesta, el primer ministro de la provincia, Doug Ford, se comunicó con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y le informó sobre la suspensión del arancel de 25 por ciento que Ontario planeaba aplicar sobre las exportaciones de electricidad.

La Casa Blanca confirmó la reversión de los aranceles en un comunicado emitido por su vocero, Kush Desai, quien detalló que Ford viajará a Washington este jueves para discutir con Lutnick la renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (USMCA), antes de la fecha límite del 2 de abril para definir posibles aranceles recíprocos.

La disputa arancelaria se intensificó en las últimas semanas luego de que Trump anunciara, el 4 de marzo, la imposición de un arancel general de 25 por ciento contra Canadá y México. Sin embargo, solo dos días después, revirtió su posición y ajustó las medidas para exentar de aranceles aquellos bienes que cumplieran con las condiciones preferenciales del USMCA. Según estimaciones de NBC News, cerca del 38 por ciento de los bienes canadienses importados a Estados Unidos calificarían para esta exención.

En respuesta, el gobierno canadiense implementó un arancel de 25 por ciento sobre bienes estadounidenses por un total de 155.000 millones de dólares canadienses (aproximadamente 107.000 millones de dólares). La primera ronda de aranceles, por 30.000 millones de dólares, ya estaba en vigor. Ontario, por su parte, había anunciado que desde este lunes aplicaría un impuesto del 25 por ciento a todas las exportaciones de electricidad hacia Michigan, Minnesota y Nueva York, lo que detonó la reacción de Trump.

Pese al acuerdo alcanzado hoy, Desai advirtió que, en virtud de órdenes ejecutivas previas de Trump, un arancel general del 25 por ciento al acero y aluminio sin excepciones ni exenciones entrará en vigor para todos los socios comerciales de Estados Unidos a partir de la medianoche del 12 de marzo.

El pasado 10 de febrero, Trump ya había firmado proclamaciones para elevar los aranceles al aluminio del 10 al 25 por ciento, alineándolos con los del acero, además de eliminar las cuotas libres de aranceles, las exenciones y las exclusiones previamente aplicadas.

Este episodio refleja la volatilidad de la política comercial estadounidense bajo la administración de Trump y la importancia de las negociaciones bilaterales en el marco del USMCA, un tratado clave para el comercio de América del Norte.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !