CONFIRMAN PROCESAMIENTO DEL JEFE DE LA POLICÍA FEDERAL DE SANTA FE POR COIMAS DE UN NARCO

0

La sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario confirmó el procesamiento del exjefe de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) Santa Fe de la Policía Federal, Guillermo Gabriel Gallo, por recibir coimas del empresario ya condenado Juan Ignacio Suris. Los sobornos fueron entregados a cambio de privilegios en su detención, que se llevó a cabo en la sede policial entre noviembre de 2023 y marzo de 2024.

El comisario Gallo fue procesado como coautor de cohecho pasivo y peculado, además de autor de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad. Como parte de la medida, se le trabó un embargo sobre sus bienes por 8 millones de pesos.

Una red de corrupción en la Policía Federal

La resolución fue dictada el 5 de febrero por las camaristas Élida Isabel Vidal y Silvina Andalaf Casiello, quienes ratificaron el fallo del Juzgado Federal N°2 de Santa Fe. También se confirmaron los procesamientos del exsubjefe de la DUOF, Leonardo Rafael Benítez, y de una mujer identificada como "socia" de Suris, quien habría llevado el dinero con el que se pagaban los beneficios.

Si bien tanto Benítez como la mujer apelaron sus procesamientos, sus defensas no sostuvieron los recursos, por lo que el tribunal los dio por desistidos, manteniendo firme la decisión.

Privilegios en la detención: asados y acceso al casino de oficiales

La investigación reveló que Suris recibía visitas con libertad y pasaba el día en el casino de oficiales. Además, entregaba dinero al subcomisario Benítez, quien lo utilizaba para comprar carne para asados, gaseosas y bebidas alcohólicas.

El narcotraficante fue alojado en la sede de la Policía Federal de Santa Fe luego de que el Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca ordenara su detención en noviembre de 2023, cuando quedó firme su condena a 6 años de prisión por comercio de estupefacientes agravado. Un día después, recibió otra sentencia de 5 años por asociación ilícita fiscal, unificándose en un total de 8 años de prisión.

Denuncia anónima y pruebas contundentes

La investigación se inició el 22 de enero de 2024 tras un llamado anónimo al Ministerio Público Fiscal, que alertó que Suris se movía libremente en la dependencia, recibía visitas a cualquier hora, usaba celulares y gozaba de privilegios.

Según la denuncia, el 20 de enero una mujer ingresó al lugar y entregó 1 millón de pesos al subcomisario Benítez. En la pesquisa se encontraron tickets de compras por $143.215,47 y $97.645,34, destinados a la adquisición de alimentos y otros insumos.

Los fiscales Walter Rodríguez, Diego Orzuza Kock y Milagros Traverso impulsaron la causa y lograron demostrar que Gallo y Benítez orquestaron las maniobras necesarias para otorgar estos beneficios a Suris a cambio de dinero.

El subcomisario Benítez también fue procesado por encubrimiento doblemente agravado y violación de secretos. Además, el juzgado dictó su prisión preventiva y trabó un embargo sobre sus bienes por 10 millones de pesos.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !